Cierra Wrangler en Coahuila, ¿a dónde van las plantas que cierran en La Laguna?
La decisión se tomó tras un análisis que determinó que no había condiciones favorables para mantener la producción de Wrangler en Coahuila.

La marca de mezclilla Wrangler, perteneciente a la empresa estadounidense Kontoor Brands, anunció el cierre definitivo de sus cuatro plantas en la Comarca Lagunera, Coahuila.
Esta medida, que se llevará a cabo de forma escalonada hasta finales de octubre de 2025, dejará sin empleo a más de 2 mil trabajadores y marca el fin de más de 25 años de operaciones en la región.
¿Qué es Wrangler y qué empresa está detrás de este cierre?
Wrangler es una reconocida marca de ropa estadounidense, fundada en 1947 y famosa por sus jeans. Forma parte del portafolio de Kontoor Brands, Inc., compañía que también agrupa a la marca Lee y que opera a nivel global.
Kontoor Brands se estableció como empresa independiente en 2019 tras separarse del conglomerado VF Corporation. Desde entonces, ha implementado reestructuraciones para optimizar costos y su cadena de suministro, concentrando la producción en países con menores gastos de manufactura, como Bangladesh, adonde ahora se reubicarán parte de las operaciones que se realizaban en Coahuila.
Te puede interesar....
¿Cuántos empleos se perderán y qué plantas serán afectadas?
El cierre impactará directamente a más de 2 mil empleados, distribuidos en las plantas ubicadas en:
Torreón: dedicada a corte y lavandería industrial.
Coyote, La Rosita y San Pedro de las Colonias: enfocadas en costura de pantalones de mezclilla.
En Torreón trabajan aproximadamente 1,800 personas, mientras que el resto de la plantilla está distribuida en las otras tres localidades. Las áreas afectadas incluyen costura, corte, lavandería y terminados.
¿Por qué Wrangler cierra sus plantas en Coahuila?
De acuerdo con la compañía, la decisión se tomó tras un análisis estratégico global que determinó que no había condiciones favorables para mantener la producción en la región.
Factores como la crisis económica, el incremento de costos operativos, los aranceles a la industria textil y la búsqueda de mayor competitividad en el mercado internacional influyeron en la medida.
Autoridades estatales, como Nazira Zogbi Castro, titular de la Secretaría del Trabajo de Coahuila, señalaron que el cierre se enmarca en un entorno complejo para el sector textil a nivel nacional e internacional.
Te puede interesar....
¿Qué apoyos recibirán los trabajadores afectados?
Kontoor Brands se comprometió a entregar liquidaciones al 100% conforme a la Ley Federal del Trabajo, respetando la antigüedad de cada empleado. El proceso será supervisado por la Procuraduría de la Defensa del Trabajo y el Centro de Conciliación Laboral para garantizar la transparencia.
Además, el Gobierno de Coahuila instalará módulos de atención y organizará ferias de empleo en la Comarca Lagunera, con el objetivo de vincular a los trabajadores con nuevas vacantes en la región.
Para orientación y consultas, está disponible la línea gratuita 800 822 80 50.