Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Coahuila alberga el caracol más pequeño del mundo; mide 7 milímetros

El descubrimiento tuvo lugar en el Arroyo Los Chorros, ubicado en las cercanías de Saltillo.

Además de su tamaño récord, la relevancia científica del hallazgo radica en que se trata de un nuevo género dentro de los moluscos de agua dulce, una clasificación que pocas veces se actualiza./Foto:
Además de su tamaño récord, la relevancia científica del hallazgo radica en que se trata de un nuevo género dentro de los moluscos de agua dulce, una clasificación que pocas veces se actualiza./Foto:

Publicado el

Copiar Liga

Por: Soledad Galván

Un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), campus Gómez Palacio, ha realizado un hallazgo extraordinario: el caracol de agua dulce más pequeño del mundo fue descubierto en el manantial subterráneo de Los Chorros, en Coahuila.

La especie, bautizada como Microphreatus saltillensis, mide apenas 0.7 milímetros y representa tanto un nuevo género como una nueva especie dentro de la familia Cochliopidae.

¿Dónde se encontró el caracol más pequeño del mundo?

El descubrimiento tuvo lugar en el Arroyo Los Chorros, ubicado en las cercanías de Saltillo. En este entorno subterráneo, los investigadores encontraron más de 80 ejemplares del diminuto molusco, que habita entre los granos de arena saturados de agua.

Debido a las condiciones extremas de su hábitat, la especie presenta adaptaciones únicas como la ausencia de ojos y pigmentación. Según explicó el investigador principal, Alexander Czaja, estas características responden a la evolución en ambientes sin luz, con condiciones muy específicas que exigen una fisiología especializada.

¿Por qué es importante el hallazgo del Microphreatus saltillensis?

Además de su tamaño récord, la relevancia científica del hallazgo radica en que se trata de un nuevo género dentro de los moluscos de agua dulce, una clasificación que pocas veces se actualiza.

Esto sitúa a Coahuila como un punto clave de biodiversidad subterránea, atrayendo atención internacional, ya que el descubrimiento fue publicado en la revista científica Zootaxa en julio de 2025.

¿Está en peligro el caracol más pequeño del mundo?

Sí. El estudio revela que el ecosistema de Los Chorros enfrenta riesgos crecientes por actividades turísticas, agrícolas y contaminantes. A pesar de que el agua presenta buena integridad ecológica, también se detectaron niveles peligrosos de E. coli, fosfatos, arsénico y plomo, elementos tóxicos tanto para humanos como para la fauna local.

Los expertos advierten que la especie está en peligro crítico, y recomiendan la implementación de medidas urgentes de conservación, incluyendo colaboración binacional con Estados Unidos, ya que la zona forma parte de un sistema de acuíferos transfronterizos.

¿Qué sigue para la conservación de esta especie en Coahuila?

Los autores del estudio proponen establecer un programa de monitoreo ambiental, aumentar la protección del manantial y fortalecer la investigación genética de especies similares en la región. También sugieren cerrar temporalmente el acceso turístico a Los Chorros, mientras se evalúa el impacto humano.

Este hallazgo refuerza la necesidad de proteger los ecosistemas subterráneos, muchas veces invisibles pero vitales para la biodiversidad. Con apenas 0.7 mm de longitud, el Microphreatus saltillensis representa una joya de la naturaleza coahuilense, que ahora enfrenta una carrera contra el tiempo para su preservación.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas