Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

¿Qué es el gas convencional en Coahuila y por qué el Gobierno dice que tiene futuro?

Coahuila impulsa el desarrollo energético con proyectos de gas convencional y no convencional.

Manolo Jiménez se pronuncia respecto al gas no convencional en Coahuila / Foto: Composición de Canva
Manolo Jiménez se pronuncia respecto al gas no convencional en Coahuila / Foto: Composición de Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victor B. Martinez

El gobernador Manolo Jiménez Salinas afirmó que el proyecto energético que impulsa la extracción de gas no convencional en Coahuila representa una oportunidad histórica para consolidar el desarrollo económico y energético del estado, al generar nuevas inversiones, empleos e infraestructura.

Jiménez destacó que Coahuila se perfila como un referente nacional en materia energética, gracias a sus abundantes reservas de gas tanto convencional como no convencional, y al uso de tecnologías más limpias y eficientes que permiten reducir los impactos ambientales.

¿Qué diferencia hay entre el gas convencional y el no convencional?

El gas natural convencional es una mezcla de gases, principalmente metano, que se encuentra en yacimientos subterráneos donde fluye libremente a través de las rocas. Su extracción es más sencilla y económica, pues basta con perforar un pozo para que el gas ascienda naturalmente a la superficie.

Por su parte, el gas no convencional se localiza en formaciones rocosas muy densas, como lutitas o esquistos, donde el gas está atrapado en pequeñas fracturas. Para extraerlo se utilizan técnicas especializadas como la fracturación hidráulica (fracking), lo que lo vuelve más complejo y costoso.

En ambos casos, Coahuila posee grandes reservas de gas natural, lo que coloca a la entidad en una posición estratégica para atraer inversión privada y fortalecer su autonomía energética.

¿Por qué el Gobierno estatal considera que este sector tiene futuro?

El gobernador Manolo Jiménez resaltó que la explotación de gas no convencional traerá consigo desarrollo económico, empleos e infraestructura para las regiones Carbonífera y Norte del estado.

Además, subrayó que Coahuila cuenta con tecnología y estudios técnicos avanzados que permiten aprovechar estos recursos de forma responsable y sustentable.

Jiménez comparó el modelo energético de Texas, donde la extracción de gas ha sido clave para la independencia energética, y aseguró que Coahuila puede replicar ese éxito al incorporar prácticas más seguras y sustentables.

¿Cómo se complementa este proyecto con otras estrategias energéticas del estado?

Durante una reunión con la Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad, el gobernador informó que la nueva licitación de carbón representa otra palanca económica para el estado.

Esta medida permitirá que pequeñas, medianas y grandes empresas puedan participar directamente en los pedidos de carbón, fortaleciendo la economía local y generando empleos en las zonas mineras.

 ¿Qué condiciones climáticas afectarán al estado con el Frente Frío 11?

La Subsecretaría de Protección Civil de Coahuila emitió una alerta preventiva por los efectos del Frente Frío Número 11, el cual generará rachas de viento de entre 65 y 80 kilómetros por hora.

Las autoridades advirtieron que las fuertes ráfagas podrían provocar la caída de árboles, anuncios y cableado, además de incrementar el riesgo de incendios por fogatas o quemas al aire libre.

Se exhortó a la ciudadanía a evitar encender fuego y mantenerse atenta a las recomendaciones oficiales durante las próximas horas, especialmente en zonas urbanas y rurales del norte y sureste del estado.

El gobierno de Coahuila impulsa una estrategia energética integral que combina la explotación responsable del gas convencional y no convencional con proyectos de carbón y energía limpia, con el objetivo de fortalecer la economía, crear empleos y consolidar la autosuficiencia energética del estado.

Síguenos en Google News
General