Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Coahuila combate la rickettsiosis con, ¿un cuento infantil? Así fue el lanzamiento en la FILC

Presentan cuento infantil para combatir la rickettsiosis en Coahuila, un nuevo recurso de la Secretaría de Salud en la FILC. 

Presentan cuento infantil para prevenir la rickettsiosis en Coahuila / Fotos: Gobierno de Coahuila | Canva
Presentan cuento infantil para prevenir la rickettsiosis en Coahuila / Fotos: Gobierno de Coahuila | Canva

Publicado el

Por: Victor B. Martinez

Como parte de las actividades de la Feria Internacional del Libro de Coahuila, la Secretaría de Salud presentó un nuevo recurso educativo para prevenir la rickettsiosis.

Se trata del cuento infantil titulado "Rikki, la garrapata”, un material que busca crear conciencia en los más pequeños sobre los riesgos de la enfermedad y promover el cuidado responsable de las mascotas.

El evento contó con la participación de Iván Alejandro Moscoso González, subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, quien destacó que el objetivo principal de esta iniciativa es informar de manera accesible sobre los factores de riesgo, los cuidados básicos de higiene y la importancia de mantener las viviendas libres de garrapatas.

¿Qué contiene el cuento "Rikki, la garrapata"?

Este cuento no solo cuenta una historia atractiva para los niños, sino que también integra elementos educativos sobre la prevención de la rickettsiosis. Además, se ha creado en formato audiovisual e incluye lenguaje de señas para garantizar su accesibilidad a toda la comunidad infantil.

El texto aborda aspectos clave como la higiene de las mascotas, el reconocimiento de síntomas de la enfermedad y consejos para el saneamiento básico del hogar. Según el subsecretario Moscoso, esta estrategia contribuye a que los niños aprendan a identificar riesgos y adoptar prácticas de limpieza adecuadas en sus hogares.

¿Cuáles son las acciones de salud pública contra la rickettsiosis?

La Secretaría de Salud de Coahuila ha impulsado una campaña activa en la entidad para disminuir la incidencia de rickettsiosis mediante acciones preventivas y educativas. 

Y el cuento "Rikki, la garrapata" es solo una parte de esta estrategia, que también incluye brigadas de fumigación, vacunación antirrábica y desparasitación en zonas de mayor riesgo.

Martha Alicia Romero Reyna, subdirectora de Prevención y Promoción de la Salud, explicó que el equipo de vectores realiza recorridos constantes en colonias vulnerables, llevando información y servicios de salud. Además, se están colocando abate en depósitos de agua y promoviendo el saneamiento básico para evitar la proliferación de parásitos.

Presentan en la FILC nuevo recurso didáctico para prevenir la rickettsiosis en Coahuila / Foto: Gobierno de Coahuila

Presentan en la FILC nuevo recurso didáctico para prevenir la rickettsiosis en Coahuila / Foto: Gobierno de Coahuila

¿Dónde estará disponible el cuento?

El material estará disponible en todas las escuelas de nivel básico de Coahuila, permitiendo que docentes y alumnos lo utilicen como una herramienta educativa dentro del aula. Además, se planea su distribución digital para que los padres puedan acceder desde casa.

La intención del Gobierno de Coahuila es que, a través de recursos pedagógicos como este cuento, las familias tomen mayor conciencia sobre el cuidado de las mascotas y la prevención de enfermedades transmitidas por vectores.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas