Congreso de Coahuila pone lupa a universidades privadas por fallas en validez y calidad
El diputado Alfredo Paredes exhortó a revisar universidades privadas en Coahuila por deficiencias en calidad y validez oficial.

El diputado Alfredo Paredes hizo un llamado a las autoridades educativas para auditar a fondo las universidades privadas en Coahuila, ante denuncias de irregularidades en su operación y deficiencias en la calidad académica. La propuesta fue presentada en sesión del Congreso del Estado como un punto de acuerdo, que busca garantizar una educación superior legítima y de calidad para los jóvenes coahuilenses.
Te puede interesar....
¿Qué motivó el exhorto del diputado?
Durante su intervención, Paredes López afirmó que diversas universidades, escuelas e institutos particulares que imparten educación superior en el estado operan sin cumplir con los requisitos mínimos establecidos por la Ley General de Educación Superior.
Aunque muchas de ellas aseguran contar con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), en realidad, carecen de calidad académica, planes de estudio serios y personal docente capacitado.
¿Qué riesgos enfrentan los estudiantes?
El legislador denunció que hay casos de jóvenes que cursan carreras como:
- Medicina
- Derecho
- Contaduría
En instituciones sin validez oficial, lo que impide que puedan tramitar su cédula profesional.
“¿Cómo van a ejercer si no tienen los documentos que los acrediten?”, cuestionó. Esta situación, además de perjudicar su futuro profesional, constituye un engaño que vulnera sus derechos como estudiantes.
¿Cuál es el contexto educativo en Coahuila?
Paredes citó datos de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), que indican que en agosto de 2023 solo el 51% de los aspirantes a universidades públicas fue aceptado.
Esto ha obligado a miles de jóvenes a recurrir a instituciones privadas, muchas de las cuales no ofrecen garantías mínimas de calidad educativa.
Te puede interesar....
¿Qué acciones se proponen?
El exhorto del diputado solicita a la Secretaría de Educación Pública Federal y estatal llevar a cabo auditorías formales a las instituciones particulares, con el objetivo de detectar y sancionar a aquellas que operen de forma irregular.
Paredes también instó a los legisladores a respaldar esta propuesta como una acción conjunta por la educación superior digna y legítima.
“Queremos proteger a nuestros jóvenes, que puedan estudiar con la certeza de que su título tiene valor y reconocimiento”, concluyó.