Coahuila lanza programa ganadero ante cierre de exportaciones, de esto trata
Coahuila prepara estrategia ganadera frente a restricciones de exportación; la Secretaría de Desarrollo Rural buscará nuevas oportunidades.

Ante la suspensión indefinida de exportaciones de ganado en pie hacia Estados Unidos, el gobierno de Coahuila presentará un programa especial para reforzar la industria cárnica local.
La iniciativa, impulsada por el gobernador y coordinada por la Secretaría de Desarrollo Rural, buscará garantizar la continuidad de la producción y abrir nuevas oportunidades comerciales para los productores de la entidad.
El titular de la dependencia, Jesús María Montemayor Garza, explicó que este plan será expuesto a nivel nacional con la intención de que otros estados exportadores lo adopten.
El proyecto contempla acciones en engorda, suministro de forraje y fortalecimiento de rastros, con el objetivo de mantener la competitividad del sector mientras se normaliza el comercio exterior.
¿Por qué se detuvo la exportación de ganado en pie?
La suspensión responde a la detección del gusano barrenador, una plaga que afecta la salud del ganado.
La reapertura de la frontera aún no tiene fecha definida, ya que el protocolo sanitario requiere que siete estados coloquen trampas para la mosca, las cuales deben permanecer 35 días. Este proceso no garantiza un plazo exacto para reanudar el intercambio comercial.
Te puede interesar....
¿En qué consiste el nuevo programa de fortalecimiento ganadero?
La propuesta se centra en impulsar la engorda de ganado dentro del territorio, asegurar el abasto de forraje y mejorar la infraestructura de rastros.
El plan cuenta con la colaboración de la industria cárnica y de la unión ganadera estatal, buscando mantener la calidad y el prestigio de la carne coahuilense en el mercado nacional e internacional.
¿Qué impacto tiene la pausa en el mercado y en Estados Unidos?
La Secretaría de Desarrollo Rural señaló que la ausencia de ganado coahuilense en el mercado estadounidense contribuye a presiones inflacionarias en el precio de la carne en ese país. Sin embargo, recalcó que la prioridad es cumplir con las medidas sanitarias para asegurar una reapertura segura y estable de las exportaciones.
A su vez, el gobierno estatal subrayó que la carne y el ganado de Coahuila cumplen con altos estándares de calidad, por lo que se trabaja en alternativas para sostener la producción y ampliar los canales de venta.
La presentación oficial del programa se espera en los próximos días y podría convertirse en un modelo para otras entidades del país.
Te puede interesar....