Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Coahuila pierde casi 3 mil empleos en lo que va del 2025, ¿a que se debe la crisis?

Coahuila pierde casi 3 mil empleos en 2025; aplicarán plan temporal solo en la región norte.

Coahuila en alerta por perdida de empleos en lo que va del 2025 / Foto: Composición de Canva
Coahuila en alerta por perdida de empleos en lo que va del 2025 / Foto: Composición de Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victor B. Martinez

Durante los primeros meses de 2025, Coahuila ha enfrentado una reducción considerable en su mercado laboral, con alrededor de 2 mil 700 empleos perdidos debido a cierres y recortes de personal en distintas empresas, informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado.

La titular de la dependencia, Nazira Zogbi, precisó que los despidos más recientes ocurrieron en el norte de la entidad, particularmente en Piedras Negras y Acuña, donde compañías como Fujikura, RACINE y PECASE recortaron cerca de 1,300 trabajadores en conjunto.

Ante este panorama, el Gobierno Estatal implementará un programa de empleo temporal, el cual se aplicará únicamente en la región norte y tendrá una duración de tres meses, desde octubre hasta diciembre de este año.

¿A qué se debe la pérdida de empleos en Coahuila?

Las bajas laborales están relacionadas principalmente con reducciones en la producción industrial y ajustes operativos en las plantas manufactureras, especialmente en el norte del estado.

Según Zogbi, este fenómeno no ha impactado con la misma intensidad en otras regiones, como la Sureste y la Laguna, donde los trabajadores han podido reintegrarse rápidamente al mercado laboral gracias a la oferta de vacantes en el sector automotriz y de servicios.

¿Cómo funcionará el programa de empleo temporal?

El plan busca ofrecer una alternativa inmediata de ingreso para quienes perdieron su trabajo, con contratos de tres meses y pago equivalente al salario mínimo.

Los sueldos serán cubiertos en parte por los municipios, mientras que el Gobierno del Estado absorberá las cuotas del IMSS, detalló la Secretaría del Trabajo.

Entre las labores que se incluirán en este esquema se encuentran mantenimiento urbano, limpieza de plazas y mejora de espacios públicos, actividades que los ayuntamientos definirán según sus necesidades locales.

¿Habrá apoyo en otras regiones del estado?

Por el momento, el programa no se aplicará en la Región Sureste ni en La Laguna, debido a que la rotación laboral ha permitido que la mayoría de los trabajadores despedidos encuentren empleo en un corto periodo.

La Secretaría del Trabajo recordó que en ciudades como Torreón ya se realizaron ferias de empleo para absorber a quienes resultaron afectados por el cierre de empresas como Wrangler, mientras que en Saltillo y Ramos Arizpe la recuperación laboral ha sido más dinámica.

Las autoridades laborales señalaron que el monto destinado al programa dependerá del número de solicitudes recibidas y de la capacidad de los municipios para cofinanciar los empleos temporales.

Mientras tanto, se mantendrá un monitoreo de las condiciones laborales y se evaluará la posibilidad de extender el apoyo en caso de que los despidos continúen en el último trimestre del año.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas