Reforzarán revisiones en obras escolares en Coahuila para 2026: ICIFED aplicará protocolos estrictos
El titular del ICIFED, informó que se implementarán rutas de supervisión, asistencia técnica y verificación documental en todas las obras en Coahuila.

El titular del Instituto Coahuilense de Infraestructura Física Educativa (ICIFED), Julio Long, detalló que el Gobierno de Coahuila ya trabaja en coordinación con la Secretaría de Bienestar y el programa La Escuela es Nuestra para reforzar los procesos de construcción y supervisión en los planteles.
Indicó que por instrucción del gobernador Manolo Jiménez, se establecieron mesas de diálogo con autoridades estatales y federales a fin de asegurar que cada obra se apegue a las Normas Oficiales Mexicanas y cumpla con las especificaciones técnicas de infraestructura educativa.
El objetivo principal es garantizar que las edificaciones sean de calidad y protejan la integridad de niñas, niños y personal docente.
Te puede interesar....
¿Cuántas obras serán revisadas este 2025?
Long explicó que actualmente se está conformando una ruta de trabajo para realizar visitas físicas a 239 obras mayores ejecutadas este año por La Escuela es Nuestra.
Se trata de aulas didácticas, bardas perimetrales y techos estructurales que deberán cumplir con los criterios técnicos establecidos por el ICIFED.
El instituto brindará asistencia técnica directa para asegurar que los proyectos sean seguros y evitar incidentes como los registrados previamente en la región Laguna.
Cada obra será inspeccionada una por una, y posteriormente se emitirán recomendaciones y observaciones a la federación para garantizar su regularización.
Te puede interesar....
¿Qué pasará con los proyectos de infraestructura pactados para 2026?
Sobre las obras proyectadas para 2026, el titular del ICIFED aclaró que todos los nuevos expedientes enviados por La Escuela es Nuestra deberán someterse a revisión documental.
Si cumplen con la normativa, recibirán autorización; si no, serán devueltos con recomendaciones para su adecuación.
“El acuerdo es claro: ningún proyecto tendrá luz verde si no está debidamente validado”, enfatizó Long, quien insistió en que el estado velará porque cada obra cumpla con los parámetros de seguridad estructural.
¿Qué se prepara en materia de infraestructura para el próximo año?
Aunque no confirmó el número de obras federales previstas para el próximo año, Long adelantó que el Gobierno estatal ya desarrolla su Programa Operativo Anual 2026.
Este contempla la construcción de nuevas aulas, techos estructurales, rehabilitación de planteles y mejoras en infraestructura.
Te puede interesar....








