Coahuila, un referente de la crónica y la historia ¿cómo fue galardonado?
Preservar y difundir la historia es fundamental para comprender el presente y construir un futuro con identidad.

Coahuila reafirma su posición como un referente nacional en el ámbito de la crónica y la historia, gracias a la destacada participación de sus representantes en el XLVII Congreso de la Asociación Nacional de Cronistas de Comunidades y Ciudades Mexicanas, celebrado en Durango.
Este encuentro reunió a especialistas de 23 estados, consolidando un espacio de diálogo, aprendizaje y reconocimiento para quienes preservan la memoria histórica del país.
Te puede interesar....
¿Qué reconocimientos recibió Coahuila en el Congreso Nacional de Cronistas?
En el evento participaron Armando Fuentes Aguirre “Catón”, cronista de Saltillo, y el Mtro. Jorge Tirzo Lechuga Cruz, presidente de la Asociación de Cronistas e Historiadores de Coahuila.
Armando Fuentes Aguirre fue distinguido con la presea Renán Irigoyen, por su trayectoria y labor en la difusión de la crónica.
Jorge Tirzo Lechuga Cruz fue nombrado Visitante Distinguido de Durango y obtuvo el primer lugar en la competencia de ponencias.
Estos galardones resaltan el compromiso y el talento de los cronistas coahuilenses, quienes llevan el nombre del estado a lo más alto.
Te puede interesar....
¿Por qué es importante el trabajo de los cronistas e historiadores?
La Secretaria de Cultura de Coahuila, Esther Quintana Salinas, y el gobernador Manolo Jiménez Salinas felicitaron a los galardonados, reconociendo que su labor fortalece el patrimonio histórico y cultural de la entidad.
El Subsecretario de Cultura, Salvador Álvarez de la Fuente, destacó que los cronistas son “guardianes de nuestra memoria”, pues permiten conocer, valorar y transmitir las raíces que definen la identidad de los coahuilenses y mexicanos.
Preservar y difundir la historia es fundamental para comprender el presente y construir un futuro con identidad. El trabajo de los cronistas e historiadores es asegurar que las tradiciones, los hechos y los personajes que marcaron a Coahuila sigan vivos en la memoria colectiva.
Con estos reconocimientos, el estado demuestra que cuenta con especialistas capaces de proyectar la riqueza cultural e histórica de la región hacia todo México.