¿Cómo prevenir la hipertensión según el IMSS Coahuila?
IMSS Coahuila promueve la detección temprana de hipertensión arterial en sus derechohabientes.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila ha redoblado sus esfuerzos para promover la detección temprana de la hipertensión arterial, una enfermedad crónica que suele pasar desapercibida debido a la falta de síntomas visibles.
La doctora Sarahí Cervantes Torres, médica familiar en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 70, destacó la importancia de realizar chequeos constantes, ya que la hipertensión está vinculada a condiciones como el sobrepeso y la obesidad.
¿Por qué es importante la detección temprana de la hipertensión?
La hipertensión arterial se caracteriza por el aumento sostenido de la presión en los vasos sanguíneos. Cuando esta presión es elevada, el corazón necesita trabajar más para impulsar la sangre a través del cuerpo, lo que puede provocar un desgaste significativo en el sistema cardiovascular.
- Una enfermedad silenciosa:
En la mayoría de los casos no presenta síntomas visibles, lo que dificulta su diagnóstico sin revisiones médicas periódicas.
- Complicaciones de la hipertensión: Puede desencadenar problemas como infarto agudo al miocardio, cardiopatía hipertensiva, insuficiencia cardíaca, aneurismas, accidente cerebrovascular e incluso insuficiencia renal.
- ¿Cuántos casos se registraron el año pasado en Coahuila? Durante el 2024, el IMSS Coahuila documentó 7,108 diagnósticos de hipertensión, de los cuales 3,185 fueron en hombres y 3,923 en mujeres.
Te puede interesar....
¿Cómo prevenir la hipertensión según el IMSS Coahuila?
El IMSS Coahuila insiste en la adopción de hábitos saludables como la mejor estrategia para prevenir y controlar esta enfermedad.
- Recomendaciones del IMSS para quienes ya tienen hipertensión:
Modificar la alimentación, realizar actividad física de manera regular y mantener un peso adecuado ayudan a reducir la presión arterial.
- La importancia de las revisiones periódicas:
Debido a que la hipertensión no presenta síntomas evidentes, los chequeos médicos regulares permiten diagnosticarla a tiempo y prevenir complicaciones graves.
¿Cuáles son los factores de riesgo según el IMSS Coahuila?
La hipertensión arterial está fuertemente relacionada con diversos factores vinculados al estilo de vida.
Entre los más destacados se encuentran el consumo excesivo de sal y grasas, el tabaco, el alcohol, el sedentarismo, el estrés mal manejado, el sobrepeso, la obesidad, la edad avanzada y los antecedentes familiares.
Hábitos que desencadenan la hipertensión:
- La ingesta de alimentos altos en sal.
- El consumo de alcohol.
- El consumo de tabaco.
- La falta de actividad física.
- El estrés.
De esta manera, a través de la información ciudadana, el IMSS Coahuila busca prevenir y tratar los casos de hipertensión en el estado, invitando a sus derechohabientes a participar en las jornadas de detección que se llevan a cabo en las Unidades de Medicina Familiar de manera periódica.
Te puede interesar....