Compiten telefonías con Telmex en Saltillo; boicotean cableado de la nacional
La llamada “guerra de cableado” se vuelve evidente a simple vista, cables colgando y una contaminación visual más evidente en Saltillo.

En diversas colonias populares de Saltillo, usuarios de telefonía e internet han comenzado a enfrentar la problemática de quedarse sin servicio de manera repentina.
De acuerdo con trabajadores de Teléfonos de México (Telmex), detrás de estas fallas no hay problemas técnicos ni retrasos en pagos, sino presuntos actos de vandalismo cometidos por compañías de la competencia que buscan ganar mercado.
¿Por qué compiten telefonías con Telmex en Saltillo de esta manera?
La disputa por los clientes de telefonía e internet se ha intensificado en Saltillo. Según reportes de técnicos de Telmex para medios locales, algunas empresas cableras estarían recurriendo a prácticas desleales, como cortar cables en los postes para generar fallas deliberadas y hacer parecer que Telmex no está ofreciendo un servicio estable.
Los propios trabajadores han detectado patrones como el que varios vecinos de la misma cuadra pierden conexión simultáneamente y, al revisar, encuentran líneas cortadas. Estas acciones, aseguran, no corresponden a fallas naturales ni a daños por clima.
Te puede interesar....
¿Cómo se boicotea el cableado de Telmex en las colonias de Saltillo?
Las cuadrillas de las empresas cableras se observan a primera hora del día realizando conexiones nuevas, pero también, según testimonios internos, desconexiones que afectan directamente a los usuarios de Telmex. Los técnicos detallan que los cortes son intencionales y se realizan en puntos donde es difícil que el ciudadano común identifique la manipulación.
Aunado a esto, la llamada “guerra de cableado” se vuelve evidente a simple vista, cables colgando, tramos tirados en la vía pública y una contaminación visual que se extiende por diversos sectores de la ciudad.
Te puede interesar....
¿Qué dicen los técnicos de Telmex sobre la competencia y los servicios afectados?
Un técnico de Telmex, que solicitó permanecer en el anonimato, señaló que estas prácticas han aumentado en colonias donde las compañías competidoras buscan ingresar de manera agresiva:
“Hemos tenido muchos reportes, y lo extraño es que son varios vecinos de una misma cuadra. Al revisar, encontramos líneas cortadas. Es vandalismo. Lo hacen para dejar incomunicado al usuario y aparentar fallas en el servicio”, explicó.
El trabajador también desmintió que Telmex suspenda el servicio por adeudos de manera inmediata. Aseguró que cuando una falla no se origina en el módem del usuario, es muy probable que se trate de un acto externo.
Te puede interesar....
¿Qué impacto tienen estos boicots en la ciudad y en los usuarios?
Además de afectar la comunicación de cientos de familias, estos actos generan la saturación y desorden del cableado urbano. La competencia por ganar clientes ha llevado a que se instalen nuevas redes sin retirar las anteriores, provocando una infraestructura aérea caótica y peligrosa.
Para los usuarios, el daño se traduce en horas, o días, sin acceso a internet, telefonía y servicios digitales esenciales.
Los técnicos recomiendan reportar inmediatamente cualquier interrupción inusual. Si el servicio se pierde simultáneamente en varias viviendas y el módem funciona correctamente, es posible que sea consecuencia de daños en los postes.








