Suma el campo en Saltillo inversión de 13 millones de pesos y 23 comunidades con acceso a internet
Se ha trabajado junto con productores y el Gobierno del Estado para el mantenimiento de infraestructura rural.

El campo saltillense sigue fortaleciéndose gracias a una inversión conjunta de casi 13 millones de pesos durante la administración del alcalde Javier Díaz González, destinada a impulsar la producción agrícola y mejorar las condiciones de vida de las familias rurales.
A través del Programa de Incentivos Municipales al Campo, el municipio ha trabajado junto con productores y el Gobierno del Estado para consolidar una red de apoyos que incluye semillas, fertilizantes, huertos de traspatio y rehabilitación de infraestructura rural.
Te puede interesar....
¿Cuántos productores se beneficiaron con la inversión en el campo de Saltillo?
El director de Desarrollo Social, Diego Fuentes Aguirre, informó que más de 2 mil 500 productores han sido beneficiados directamente con el programa, que permitió la preparación y siembra de alrededor de 7 mil 500 hectáreas.
Durante el ciclo primavera-verano se entregaron 40 toneladas de semilla de sorgo forrajero, mientras que en el ciclo otoño-invierno se otorgaron 80 toneladas de semilla de avena forrajera, alcanzando un total de 120 toneladas que fortalecen la producción local.
Además, se establecieron 400 huertos de traspatio con 13 variedades de hortalizas, fomentando la autosuficiencia alimentaria en comunidades rurales.
Te puede interesar....
¿Qué beneficios trajo el programa de apoyos al campo saltillense?
El programa no solo busca aumentar la productividad, sino también mejorar la calidad de vida de las familias del campo. Entre los apoyos destacan:
- 5 mil 300 litros de fertilizante orégano-miel, aplicados en 150 unidades de producción.
- Desazolve de abrevaderos y rehabilitación de caminos rurales para facilitar la movilidad agrícola.
- Instalación de huertos y programas de sanidad animal.
- Cursos de capacitación para mujeres rurales y programas sociales como Amor en Movimiento del DIF Saltillo.
En materia de infraestructura, se han rehabilitado 19 pozos de agua potable y 5 plantas potabilizadoras, además de implementar internet gratuito en 23 comunidades rurales, lo que impulsa la conectividad y el desarrollo social.