Concurso Bailando por tu Bienestar en Monclova, ¿cuáles son los premios?
Bailando por tu Bienestar va dirigido a adultos mayores de 65 años y personas con discapacidad, aunque está abierto al público en general.

El próximo 7 de agosto, Monclova será sede de un evento lleno de música y baile con la primera edición de Bailando por tu Bienestar, una iniciativa de la Secretaría del Bienestar enfocada en la recreación e inclusión de las personas adultas mayores y con discapacidad.
¿Qué es el concurso Bailando por tu Bienestar en Monclova?
El evento se llevará a cabo de 18:00 a 21:30 horas en el Museo Coahuila y Texas, con la presencia de figuras como Latin Lover y Jerry “Puma” Estrada como jueces invitados. La convocatoria es abierta al público y busca incentivar la convivencia a través del baile, sin importar el ritmo ni la experiencia técnica.
Los asistentes podrán bailar estilos como danzón, mambo, reguetón, rock, cumbia, quebradita, folclor y más. La intención es premiar la creatividad y el entusiasmo, no la perfección.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los premios del concurso Bailando por tu Bienestar?
El concurso contará con atractivos premios económicos y de convivencia:
Primer lugar: $3,000 pesos
Segundo lugar: $2,000 pesos
Tercer lugar: $1,000 pesos
Cuarto lugar: un vale para cenar en un restaurante local
Además, se ofrecerán música en vivo, sorpresas durante el evento y una experiencia llena de energía y comunidad.
¿Quiénes pueden participar en el concurso de baile?
El evento está dirigido principalmente a adultos mayores de 65 años y personas con discapacidad, aunque está abierto al público en general. No es necesario tener experiencia previa, solo las ganas de participar y pasar un buen rato.
Incluso si no deseas concursar, puedes asistir como espectador o acompañante para apoyar a tus familiares.
José Erives, director regional del Bienestar en las regiones Centro y Carbonífera de Coahuila, explicó que este tipo de actividades tienen como objetivo fomentar la inclusión, la salud emocional y la recreación para los beneficiarios del programa 65 y Más, así como para personas con discapacidad.
“Queremos que todos nuestros derechohabientes pasen un rato muy bonito, muy alegre, porque también tienen derecho a la recreación y al reconocimiento social”, indicó Erives.
Te puede interesar....
¿Habrá otros beneficios durante el evento?
Sí, la Secretaría del Bienestar también continuará con la dispersión de pensiones para adultos mayores, en este caso para personas con apellidos que inician con la letra G.
Durante los días anteriores ya se atendieron beneficiarios de otras letras, sumando más de 150 registros para el evento.