Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Congreso de Coahuila exige a CONAGUA proteger acuífero en Parras y evitar sobreexplotación

Congreso de Coahuila exhorta a CONAGUA a preservar acuífero en Parras, ¿qué pasó?

Piden cuidar acuífero en Parras, Coahuila / Foto: CONAGUA | Canva
Piden cuidar acuífero en Parras, Coahuila / Foto: CONAGUA | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victor B. Martinez

El Congreso del Estado de Coahuila aprobó un exhorto dirigido a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para que atienda de manera inmediata las medidas cautelares que buscan proteger el acuífero en el poblado San Francisco del Progreso, en Parras de la Fuente.

La propuesta, presentada por el diputado Jorge Arturo Valdés Flores, también solicita al Ayuntamiento de Parras mantener un monitoreo constante del cumplimiento de dichas medidas, a fin de preservar los escurrimientos naturales que abastecen al poblado y asegurar el desarrollo sustentable de la región.

¿Por qué es importante proteger los acuíferos en Coahuila?

Durante la sesión legislativa, Valdés Flores explicó que los acuíferos son la principal fuente de agua para consumo humano y agricultura en México. Su explotación excesiva y la contaminación representan un riesgo directo para la seguridad hídrica, la producción alimentaria y la estabilidad ambiental.

El legislador destacó que el uso responsable de estos recursos contribuye a mantener caudales en ríos y humedales, conservar la biodiversidad, enfrentar los efectos del cambio climático y garantizar la disponibilidad de agua a largo plazo.

¿Cuál es la situación específica en el Valle de Parras?

El Valle de Parras cuenta con manantiales, arroyos y corrientes superficiales que forman parte esencial del ecosistema local. Sin embargo, la autorización de nuevos pozos y concesiones de extracción por parte de CONAGUA ha generado sobreexplotación, lo que amenaza la permanencia de los escurrimientos que históricamente han dado vida a la región.

Valdés Flores advirtió que, de continuar esta tendencia, se pondría en riesgo no solo el equilibrio ecológico, sino también la viabilidad social y económica de las comunidades que dependen de este recurso.

¿Qué acciones se piden al Ayuntamiento de Parras?

El exhorto también alcanza al gobierno municipal, al que se le solicitó continuar con el monitoreo de las medidas cautelares derivadas de la acción colectiva interpuesta por habitantes de San Francisco del Progreso.

El objetivo es que el crecimiento de Parras no se realice a costa de la disponibilidad de agua en este poblado, sino bajo un esquema de equilibrio entre desarrollo social, económico y ambiental.

Por ello, el Congreso de Coahuila busca que tanto CONAGUA como las autoridades locales actúen de manera coordinada para evitar la sobreexplotación del acuífero en Parras, subrayando que el agua es un recurso vital cuya preservación es clave para el futuro de la región.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas