Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Matrimonios en Coahuila a la baja, INEGI destaca reducción del 17%

Coahuila entre los estados con más matrimonios pese a reducción del 17%

INEGI reporta un decremento de bodas en Coahuila / Foto: Composición de Canva
INEGI reporta un decremento de bodas en Coahuila / Foto: Composición de Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victor B. Martinez

El número de parejas que deciden casarse en Coahuila ha disminuido de manera constante en los últimos diez años. 

De acuerdo con la Estadística de Matrimonios Registrados del INEGI, la entidad reportó en 2024 un total de 14 mil 129 enlaces civiles, cifra que representa una reducción del 17% en comparación con los 17 mil 55 matrimonios celebrados en 2014.

La tendencia a la baja ha sido progresiva: tras alcanzar poco más de 17 mil bodas en 2015, las cifras se han reducido casi cada año, con un desplome notable en 2020 debido a las restricciones impuestas por la pandemia. Desde entonces, el nivel de matrimonios no ha logrado recuperarse por completo.

A pesar de la caída, Coahuila aún ocupa el décimo lugar a nivel nacional en la tasa de matrimonios, con 6.14 enlaces por cada mil habitantes, por encima del promedio nacional de 5.4.

¿Qué muestran las cifras históricas?

El análisis del INEGI revela que, mientras en 2014 y 2015 las bodas superaban los 17 mil registros, a partir de 2016 comenzó una tendencia descendente. 

En 2020, el número se desplomó a 11 mil 817, el dato más bajo de la década, influenciado por la emergencia sanitaria. Aunque en los años siguientes hubo una leve recuperación, las cifras de 2024 reflejan el nivel más bajo desde ese año crítico.

¿Cómo han cambiado las uniones entre distintos tipos de parejas?

La disminución afecta tanto a los matrimonios heterosexuales como a los de personas del mismo sexo. 

En 2014, las bodas entre hombres y mujeres fueron 16 mil 987, mientras que en 2024 se registraron 14 mil 84. Por su parte, las uniones entre mujeres pasaron de 42 a 30 en el mismo periodo, y las de hombres bajaron de 26 a 15.

¿Qué lugar ocupa Coahuila en el contexto nacional?

Aunque la reducción es evidente, la entidad se mantiene dentro de los estados con mayor tasa de matrimonios

Con 6.14 enlaces por cada mil habitantes en 2024, supera el promedio nacional de 5.4, lo que muestra que, a pesar de la disminución, casarse en Coahuila sigue siendo más común que en gran parte del país.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas