Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

¿Cuánto cuesta comprar AHMSA y MINOSA? Presentan propuesta de venta en Monclova

Así se plantea el pago a trabajadores y acreedores tras la oferta por AHMSA y MINOSA en Monclova. 

Dan a conocer precio venta precio por AHMSA en Monclova / Foto: AHMSA | Canva
Dan a conocer precio venta precio por AHMSA en Monclova / Foto: AHMSA | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victor B. Martinez

El proceso concursal de Altos Hornos de México (AHMSA) y Minera del Norte (MINOSA) entró en una nueva etapa con la presentación de una propuesta formal de venta de sus activos. 

El valor estimado asciende a 1,326 millones de dólares, cifra que busca garantizar el pago ordenado de salarios, indemnizaciones y deudas con acreedores.

La resolución, emitida por la jueza Ruth Haggi Huerta García del Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles, fue dada a conocer el 11 de septiembre de 2025.

 Además, fue acompañada de una versión simplificada para difundirla a través de redes sociales, con el fin de asegurar la transparencia del proceso y mantener informados a los trabajadores.

¿Cuál es el valor de venta de AHMSA y MINOSA?

De acuerdo con el síndico Víctor Manuel Aguilera Gómez, los montos propuestos parten del 85% del avalúo oficial. Los valores fijados son los siguientes:

  • AHMSA: 1,200,966,000 dólares.
  • MINOSA: 125,361,130 dólares.
  • Total combinado: 1,326,327,130 dólares.

La propuesta estará disponible durante 10 días hábiles para que los interesados presenten observaciones antes de que el juzgado determine la viabilidad de la operación.

Te puede interesar....

¿Qué pasará con los trabajadores?

Uno de los puntos centrales del acuerdo es la prioridad que tendrán los 13,993 trabajadores de ambas empresas: 9,855 de AHMSA y 4,138 de MINOSA. Conforme al artículo 123 de la Constitución, sus créditos incluidos sueldos e indemnizaciones se ubican en primer lugar sobre cualquier otro adeudo.

La Procuraduría de la Defensa del Trabajo y el IMSS supervisarán la revisión de listados para garantizar que los pagos se realicen con certeza y sin exclusiones indebidas.

¿Qué sigue en el proceso judicial?

Una vez concluido el plazo de observaciones, el tribunal analizará si procede aprobar la venta de activos como una sola unidad productiva. La medida busca asegurar que los recursos obtenidos se destinen de manera ordenada a cubrir los compromisos laborales y financieros.

Aunque el documento simplificado no sustituye las notificaciones oficiales, se subraya que la difusión abierta en plataformas como X, Facebook e Instagram es un paso inédito que refleja el interés de mantener informada a la base laboral.

Así como a la comunidad en general sobre el futuro de dos de las compañías más relevantes en la industria siderúrgica y minera de México.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas