¿De qué trata el programa "Enchula tu tienda" en Coahuila?
El programa Enchula tu tienda busca el acceso a productos básicos y reactivación económica local en Coahuila.

En un esfuerzo por reducir desigualdades y garantizar el acceso a productos esenciales en comunidades rurales, el Gobierno de México implementa el programa “Enchula tu Tienda”, con 88 establecimientos beneficiados en Coahuila.
Esta iniciativa busca transformar las tiendas DICONSA en Tiendas Bienestar, espacios renovados que faciliten el abasto justo y digno en zonas apartadas del estado.
Te puede interesar....
¿Cuál es el objetivo de "Enchula tu Tienda"?
El programa tiene como fin modernizar la infraestructura de tiendas comunitarias para brindar un servicio eficiente, accesible y con mejores condiciones para los consumidores rurales.
De acuerdo con Américo Villarreal Santiago, delegado de Bienestar en Coahuila, esta acción impacta directamente en la calidad de vida de las familias:
“Con Enchula tu Tienda estamos acercando alimentos de calidad a precios justos y, al mismo tiempo, reactivando la economía local. Estas tiendas se convierten en puntos clave para fortalecer el tejido social”.
¿Qué acciones contempla el programa en Coahuila?
Las principales intervenciones del programa incluyen:
- Renovación de imagen y mobiliario: Mejora visual y funcional de los espacios de venta.
- Rehabilitación de locales comunitarios: Obras para garantizar un servicio digno y seguro.
- Impulso al comercio justo: Reducción de intermediarios y fortalecimiento de productores locales.
- Participación comunitaria: Las mejoras se realizan con apoyo y supervisión de habitantes de la zona.
Te puede interesar....
¿Por qué es importante esta iniciativa?
"Enchula tu Tienda" se alinea con las políticas de bienestar social al enfocarse en las regiones más alejadas del estado, donde los servicios básicos son escasos y el acceso a productos de la canasta básica puede ser limitado o costoso.
Además, este esfuerzo:
- Disminuye la brecha entre zonas urbanas y rurales.
- Revaloriza el papel de las tiendas comunitarias en el abasto local.
- Promueve la autosuficiencia y el arraigo de las comunidades.
La Delegación de Bienestar en Coahuila anunció que continuará impulsando el programa en otras regiones del estado, con el compromiso de llevar alimentos y condiciones justas a más comunidades.