Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Dengue en Coahuila a la baja, se reducen casos significativamente en 2025

Coahuila disminuye contagios de dengue; solo 39 casos hasta septiembre de 2025.

Los casos de dengue en Coahuila han descendido en comparación con el año anterior / Foto: Composición de Canva
Los casos de dengue en Coahuila han descendido en comparación con el año anterior / Foto: Composición de Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victor B. Martinez

En un hecho que marca un cambio significativo frente a los últimos años, Coahuila logró reducir de manera notable los contagios de dengue.

De acuerdo con la Secretaría de Salud Federal, hasta la semana 35 de 2025 se han confirmado únicamente 39 casos en la entidad, cifra muy inferior a los más de 5 mil 700 reportados durante 2024.

La enfermedad, causada por el virus transmitido por el mosquito Aedes aegypti, no ha dejado defunciones en lo que va del año en territorio coahuilense. Los municipios con más casos son Monclova (11), Sacramento (8), Frontera (2) y Allende (1), mientras que los 17 restantes se distribuyen en diferentes localidades.

¿Cómo se distribuyen los casos de dengue en Coahuila?

De los 39 contagios confirmados este año, 4 corresponden a dengue grave, 12 a dengue no grave y 23 a casos con signos de alarma. La situación contrasta con 2024, cuando el estado reportó 3,528 pacientes con dengue no grave, 2,029 con signos de alarma y 168 con cuadros graves.

¿Por qué bajaron los contagios en comparación con 2024?

Autoridades estatales de salud indicaron que desde principios de 2025 se implementaron campañas intensivas de fumigación, descacharrización y promoción de medidas de prevención en zonas de riesgo.

Estas acciones, sumadas a la vigilancia epidemiológica y la respuesta temprana, han contribuido a que los pronósticos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que anticipaban un repunte de casos no se cumplieran en la entidad.

¿Qué retos siguen en la lucha contra el dengue?

Aunque la disminución es alentadora, las autoridades advierten que el riesgo no ha desaparecido. El mosquito transmisor sigue presente en regiones cálidas y húmedas, por lo que llaman a la población a mantener patios limpios, eliminar recipientes con agua estancada y permitir el acceso de brigadas de salud para las tareas de prevención.

Con esta tendencia, Coahuila se perfila como una de las entidades del norte del país con mejor control sobre el dengue, consolidando los esfuerzos de prevención y reforzando la confianza en la estrategia sanitaria estatal.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas