Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Día de las Madres en Coahuila: 3 recetas tradicionales para celebrar en casa

Celebra el Día de las Madres en Coahuila con estas recetas: cabrito, empalmes y cortadillo para un festín inolvidable.

Con estos platillos, también puedes festejar a tu mamá con una comida en casa. (Fotografía: Canva)
Con estos platillos, también puedes festejar a tu mamá con una comida en casa. (Fotografía: Canva)

Publicado el

Por: Gabriel Acosta

El Día de las Madres es la ocasión perfecta para demostrar nuestro amor y agradecimiento a esas mujeres especiales que nos han dado tanto. Si prefieres un festejo en casa ante la alta afluencia de personas en restaurantes, aquí te dejamos 3 recetas tradicionales para una celebración inolvidable. 

¿Por qué elegir platillos coahuilenses para el Día de las Madres?

La gastronomía de Coahuila es rica en sabores e historia, con platillos que combinan ingredientes locales y técnicas ancestrales.

Preparar estas recetas te permitirá sorprender a mamá con una comida deliciosa y también rendir homenaje a la cultura y tradiciones de nuestra tierra.

¿Qué recetas coahuilenses puedo preparar para el Día de las Madres?

Aquí te presentamos tres opciones que destacan por su sabor, tradición y facilidad de preparación:

1. Cabrito al horno estilo Coahuila

El cabrito al horno es un platillo emblemático de Coahuila, ideal para celebraciones familiares. Se marina el cabrito con una mezcla de especias y se hornea lentamente hasta que la carne esté tierna y jugosa.

Ingredientes:

  • Cabrito en piezas
  • Sal gruesa
  • Ajo machacado
  • Pimienta negra molida
  • Comino molido
  • Orégano seco
  • Jugo de naranja agria (o una mezcla de jugo de naranja y limón)
  • Manteca de cerdo (opcional)

Preparación:

  • Lava y seca bien el cabrito.
  • En un recipiente, mezcla la sal, el ajo, la pimienta, el comino y el orégano.
  • Frota esta mezcla por todo el cabrito, asegurándote de cubrirlo bien.
  • Rocía el cabrito con el jugo de naranja agria.
  • Si lo deseas, unta un poco de manteca de cerdo sobre el cabrito para darle más sabor y ayudar a que se dore.
  • Coloca el cabrito en una bandeja para hornear y cubre con papel aluminio.
  • Hornea a fuego lento (160 °C) durante 3-4 horas, o hasta que la carne esté muy tierna y se desprenda fácilmente del hueso.
  • Retira el papel aluminio en los últimos 30 minutos para que se dore la piel.

2. Empalmes

Los empalmes son un platillo tradicional de Nuevo León y Coahuila. Consisten en dos tortillas de maíz rellenas de un guiso de carne deshebrada con salsa y queso, unidas y doradas a la plancha.

Ingredientes:

  • Tortillas de maíz
  • Carne deshebrada (puede ser de res o cerdo)
  • Salsa roja o verde, al gusto
  • Queso rallado (tipo asadero o menonita)
  • Aceite o manteca para la plancha

Preparación:

  • Prepara la carne deshebrada y sazónala con tu salsa favorita.
  • Calienta las tortillas en una plancha o comal.
  • Rellena una tortilla con la carne y el queso rallado.
  • Cubre con otra tortilla, presionando ligeramente para que se unan.
  • Unta la plancha con un poco de aceite o manteca y dora los empalmes por ambos lados hasta que el queso se derrita y las tortillas estén crujientes.


3. Arroz a la mexicana con cortadillo de res

Un acompañamiento clásico y muy popular en Coahuila es el arroz a la mexicana, que en esta región se suele servir con cortadillo de res, un guiso de carne en trozos pequeños cocinado en salsa de tomate y chiles.

Ingredientes para el arroz:

  • Arroz blanco
  • Jitomate
  • Cebolla
  • Ajo
  • Caldo de pollo
  • Aceite
  • Sal y pimienta

Ingredientes para el cortadillo:

  • Carne de res en cubos pequeños
  • Jitomate
  • Cebolla
  • Ajo
  • Chile serrano (opcional)
  • Aceite
  • Comino molido
  • Sal y pimienta

Preparación:

Para el arroz: Licúa jitomate, cebolla y ajo para hacer una salsa. Sofríe el arroz en aceite hasta que esté dorado. Agrega la salsa y caldo de pollo, cocina tapado hasta que el arroz esté tierno. Sazona al gusto.

Para el cortadillo: Sofríe la carne en aceite hasta que esté dorada. Agrega cebolla, ajo y chile picados, y cocina por unos minutos. Incorpora el jitomate picado y sazona con comino, sal y pimienta. Cocina a fuego lento hasta que la carne esté suave y la salsa haya espesado.

¿Cómo complementar estas recetas para una comida completa del Día de las Madres?

Para complementar estas deliciosas recetas, te sugerimos:

  • Guarniciones: frijoles charros, ensalada de nopalitos o guacamole.
  • Bebidas: agua fresca de horchata o jamaica, o un buen vino tinto de la región.
  • Postre: jamoncillo de Coahuila o nieve de garrafa.

Recuerda que lo más importante es disfrutar del proceso de cocinar y compartir tiempo de calidad con mamá. 



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas