Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Coahuila busca más unidades de transporte para discapacitados, este es el llamado del DIF

DIF Coahuila gestionará más unidades de transporte para personas con discapacidad.

DIF Coahuila busca más unidades de transporte para personas con discapacidad / Foto: DIF Coahuila | Canva
DIF Coahuila busca más unidades de transporte para personas con discapacidad / Foto: DIF Coahuila | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victor B. Martinez

Con el propósito de fortalecer la movilidad y la inclusión social, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Coahuila anunció que buscará la asignación de recursos del Impuesto Sobre Nómina (ISN) para adquirir nuevas unidades del sistema de transporte UNEDIF.

El mismoque brinda atención diaria a cientos de personas con discapacidad en los municipios del estado.

La presidenta honoraria del organismo, Liliana Salinas Valdés, explicó que presentará un proyecto ante el Comité del ISN con el objetivo de destinar parte de los fondos recaudados a la compra de vehículos adaptados, ante el incremento de la demanda y el deterioro natural de las unidades existentes.

¿Por qué es necesario ampliar la flotilla de transporte UNEDIF?

De acuerdo con Salinas Valdés, el servicio enfrenta un déficit de unidades debido al crecimiento poblacional y al desgaste de los vehículos en operación.

La directora señaló que la población que requiere transporte accesible ha aumentado, pero las unidades siguen siendo las mismas y muchas ya necesitan mantenimiento, o, bien, ser sustituidas. 

La meta del DIF estatal es sumar al menos una nueva unidad por municipio, con excepción de Saltillo y Torreón, donde la demanda exige dos o tres vehículos adicionales.

El sistema UNEDIF, destacó, representa un apoyo esencial para la economía familiar y un instrumento clave para la inclusión y la autonomía de las personas con discapacidad.

¿De dónde saldrán los recursos para financiar el proyecto?

Hasta hace unos años, el programa contaba con apoyos federales que permitían renovar y dar mantenimiento a las unidades, pero desde hace ocho años esos fondos dejaron de recibirse.

Ante esta situación, el DIF Coahuila propone que los recursos del ISN se destinen parcialmente a la compra de nuevas unidades, como parte de un esfuerzo conjunto con el Gobierno del Estado.

Este servicio representa un subsidio equivalente a más de 11 millones de pesos, y según declara la Salinas, se busca hacerlo más eficiente sin afectar la economía de las familias. 

¿Qué beneficios traerá la renovación de unidades?

El reforzamiento del sistema UNEDIF permitirá ampliar la cobertura y mejorar la calidad del servicio en todos los municipios.

Además, facilitará el acceso a centros de salud, escuelas, empleos y actividades sociales para personas con discapacidad, contribuyendo a una vida más independiente y equitativa.

El DIF estatal aseguró que el objetivo no es económico, sino social y humano, centrado en garantizar el derecho a la movilidad y en construir un modelo incluyente que beneficie a quienes más lo necesitan.

Salinas Valdés reiteró que el DIF Coahuila continuará impulsando políticas públicas que promuevan la igualdad de oportunidades, y adelantó que el proyecto de fortalecimiento de UNEDIF forma parte de los planes de trabajo para 2026, con el objetivo de consolidar un sistema de transporte digno, accesible y sostenible.




Síguenos en Google News
General