Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Ecocidio en Ramos Arizpe ; retiran toneladas de pilas abandonadas en Cañada Ancha

El alcalde calificó el acto como un ecocidio, y anunció una recompensa de 50 mil pesos a quien aporte información de los responsables.

Expertos advierten que una sola pila puede contaminar entre 167 mil y 600 mil litros de agua debido a metales pesados./Gobierno Municipal de Ramos Arizpe
Expertos advierten que una sola pila puede contaminar entre 167 mil y 600 mil litros de agua debido a metales pesados./Gobierno Municipal de Ramos Arizpe

Publicado el

Copiar Liga

Por: Soledad Galván

El municipio de Ramos Arizpe enfrenta una grave emergencia ambiental tras el hallazgo de tres contenedores industriales con más de tres toneladas de pilas alcalinas abandonadas en un predio cercano al ejido Cañadas del Mirador.

El operativo de retiro fue encabezado por el Centro Industrial de Manejo y Aprovechamiento de Residuos Industriales (Cimari), con apoyo del Ayuntamiento.

El alcalde Tomás Gutiérrez Merino condenó el hecho, calificándolo como un acto de ecocidio, y anunció una recompensa de 50 mil pesos a quien aporte información que ayude a dar con los responsables.

¿Cuál es el impacto ambiental de este atentado?

Expertos advierten que una sola pila puede contaminar entre 167 mil y 600 mil litros de agua, debido a metales pesados como mercurio, plomo, cadmio, níquel y litio. Estos contaminantes representan un alto riesgo para los mantos acuíferos, la flora, la fauna y la salud humana.

El gerente de operaciones de CIMARI, Omar Torres de León, explicó que las pilas serán encapsuladas y trasladadas al confinamiento seguro en el ejido El Sacrificio, cumpliendo con las regulaciones de la Semarnat para el manejo de materiales peligrosos.

¿Cómo se realizó el retiro de los residuos peligrosos?

El operativo contó con camiones especializados y retroexcavadoras para cargar y transportar los contenedores de forma segura. Durante las maniobras participaron funcionarios como Alma Aguirre, directora de Ecología; César Flores Jiménez, secretario de Embellecimiento Urbano; y Edgar Tamez, titular de Servicios Municipales, quienes supervisaron el procedimiento junto a químicos especialistas.

¿Qué acciones tomó el gobierno municipal ante el ecocidio?

Además de interponer una denuncia formal ante la Profepa y Protección Civil, el Gobierno Municipal anunció la revisión de cámaras de seguridad en la zona para identificar a los responsables.

El alcalde advirtió que este tipo de prácticas ilegales buscan “ahorrar costos a costa de la salud pública” y aseguró que no habrá impunidad.

¿Qué pueden hacer los ciudadanos para evitar más daños ambientales?

El Ayuntamiento llamó a la población a denunciar cualquier actividad sospechosa y a utilizar los contenedores autorizados para pilas y baterías usadas. Para brindar información que ayude a resolver este caso, la ciudadanía puede comunicarse al 844-488-1825 o acudir al Centro de Inteligencia de Atención Ciudadana (CIAC).



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas