Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

En alerta Presa Don Martín en Coahuila por estado crítico

Alerta en Juárez Coahuila por bajo nivel de la presa Don Martín, riesgo de desabasto.

Alerta en Coahuila tras crisis en la presa Don Martín / Foto: Roberto Ramos | Canva
Alerta en Coahuila tras crisis en la presa Don Martín / Foto: Roberto Ramos | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victor B. Martinez

La presa Don Martín,  situada en el municipio de Juárez, Coahuila, atraviesa una situación crítica al encontrarse apenas al 14% de su capacidad, lo que ha encendido las alarmas entre autoridades y habitantes de la región

La alcaldesa Liliana Quiñones Nájera advirtió que, si no se registran lluvias en los próximos días, el suministro de agua potable podría verse gravemente afectado.


¿Por qué la presa Don Martín está en niveles tan bajos?

De acuerdo con la alcaldesa, la falta de aportaciones del Río Sabinas y de la cuenca de Múzquiz ha impedido la recuperación del embalse. Esta situación mantiene a la presa en un estado de vulnerabilidad, pues las lluvias registradas durante los últimos meses no han sido suficientes para incrementar su nivel.

Aunque hasta ahora no se reportan afectaciones directas, el riesgo de desabasto se mantiene latente y las autoridades locales permanecen en monitoreo constante.

¿Qué alternativas tiene Juárez para el abasto de agua?

El municipio cuenta con dos pozos de agua que funcionan como respaldo. Sin embargo, la alcaldesa reconoció que no son suficientes para cubrir toda la demanda, por lo que mantienen comunicación con la Conagua a fin de coordinar estrategias y buscar soluciones.

La alcaldesa recalcó su estatus de alerta ante cualquier escenario, señalando la necesidad de una respuesta conjunta entre autoridades y comunidad antes de que se desplome aún más el estado de la presa. 

¿Qué impacto tiene la presa en la economía y la vida social?

Además de ser fuente de abastecimiento, la presa Don Martín también cumple un papel importante como espacio turístico y recreativo. Solo en abril, recibió a más de mil 500 visitantes, lo que generó una derrama económica que benefició a unas 200 familias de la zona.

De esta manera, la situación de la presa Don Martínrefleja la fragilidad de las fuentes de agua en el norte del país y la dependencia directa de las lluvias para sostener tanto a la población como a las actividades económicas.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas