Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Este municipio de Coahuila cambió de nombre 3 veces en su historia

Este municipio de Coahuila cambió su nombre tres veces a lo largo de su historia,

Este municipio cambió tres veces su nombre en Coahuila. (Fotografía: Gobierno de Coahuila | Canva)
Este municipio cambió tres veces su nombre en Coahuila. (Fotografía: Gobierno de Coahuila | Canva)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriel Acosta

En la historia de los municipios de Coahuila, destaca el caso de San Pedro de las Colonias, un municipio que ha cambiado su nombre tres veces, mostrando cómo las circunstancias políticas y sociales han moldeado su identidad.

¿Cuál es el municipio de Coahuila que cambió su nombre tres veces?

Según documentos históricos del Congreso del Estado de Coahuila, San Pedro de las Colonias fue fundado originalmente como Villa de San Pedro y en 1921 se le denominó oficialmente San Pedro de las Colonias para destacar su importancia agrícola y colonizadora.

Entre el 5 de diciembre de 1931 y el 28 de mayo de 1932, la cabecera municipal cambió temporalmente su nombre a Francisco I. Madero, en honor al líder revolucionario, aunque este cambio fue breve y no se consolidó.

Te puede interesar....

¿Por qué se produjeron los cambios de nombre en San Pedro de las Colonias?

De acuerdo con historiadores locales, estos cambios obedecieron a razones políticas y sociales:

  • El cambio a Francisco I. Madero buscaba rendir homenaje a uno de los héroes más emblemáticos de la Revolución Mexicana.
  • La evolución administrativa de colonia a villa y luego a ciudad implicó modificaciones formales en su denominación.
  • La población mantuvo un fuerte arraigo a su nombre tradicional, San Pedro de las Colonias, que refleja su identidad agrícola y cultural.

¿Qué impacto tuvieron estos cambios en la identidad del municipio?

Aunque el nombre oficial cambió temporalmente, la comunidad de San Pedro de las Colonias mantuvo su identidad ligada a su denominación tradicional, que simboliza su historia agrícola y desarrollo regional.

Este fenómeno no es exclusivo de San Pedro; otros municipios en México han experimentado cambios similares, pero con un fuerte vínculo hacia su nombre histórico.

¿Dónde está ubicado San Pedro de las Colonias?

Además de su rica historia y cambios de nombre, el municipio de San Pedro de las Colonias se ubica en la región Laguna de Coahuila y tiene una extensión territorial aproximada de 9,942 kilómetros cuadrados, con una población cercana a los 101 mil habitantes según el censo de 2020 de Inegi.

Su ubicación  le permite conectarse mediante carreteras federales y estatales con ciudades importantes como Torreón, Monclova y Saltillo, además de contar con estación de ferrocarril que facilita el transporte de carga y pasajeros.

San Pedro destaca por su patrimonio cultural, con monumentos históricos y museos relacionados con la Revolución Mexicana, así como por sus tradiciones y festividades como la feria anual y la celebración a sus santos patronos, san Pedro y san Pablo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas