Éxito total Festival de la Paella 2025 en Saltillo; asisten miles al evento
Se instalaron más de 40 stands de comida, donde los participantes presentaron paellas tanto en la categoría valenciana como en la libre,

El Festival de la Paella 2025 en Saltillo se consolidó como uno de los eventos gastronómicos más esperados del año.
Con más de 3 mil asistentes, un clima inmejorable y la participación de más de 35 equipos, la décimo quinta edición celebrada en los jardines de la Universidad La Salle Saltillo fue todo un éxito, combinando tradición, sabores y convivencia familiar.
¿Qué ofreció el Festival de la Paella 2025 en Saltillo?
Durante el festival, se instalaron más de 40 stands de comida, donde los participantes presentaron paellas tanto en la categoría valenciana como en la libre, fusionando recetas españolas con ingredientes de la región.
Además de este icónico platillo, los asistentes disfrutaron de especialidades locales y el maridaje de nueve casas vitivinícolas de Coahuila, que aportaron un toque único a la experiencia.
El evento también tuvo un sentido altruista, ya que parte de lo recaudado fue destinado al DIF Saltillo, apoyando sus programas sociales a través del voluntariado.
Te puede interesar....
¿Qué autoridades respaldaron el Festival de la Paella en Saltillo?
En representación del alcalde Javier Díaz González, acudió la directora de Turismo Municipal, Lydia María González Rodríguez, quien destacó la importancia de la alianza entre el Gobierno Municipal, el Gobierno del Estado y la CANIRAC Saltillo para la organización del evento.
“Estos festivales fortalecen la economía local, generan una importante derrama y, sobre todo, promueven la sana convivencia”, afirmó González Rodríguez. Asimismo, señaló que la seguridad que caracteriza a la capital coahuilense es clave para atraer visitantes y continuar con proyectos turísticos.
Te puede interesar....
¿Qué impacto económico y social dejó el Festival de la Paella 2025?
La Canirac Saltillo informó que la edición 2025 no solo reunió a miles de familias, sino que también benefició a restaurantes, proveedores y productores locales. La inclusión de municipios invitados como Ramos Arizpe, así como la participación de cocineras tradicionales de Arteaga, Ramos y Saltillo, fortaleció el sentido de identidad regional y comunitaria.
Además, empresas locales como Carnicería Ramos y Carnicería Gonzze se sumaron al festival, aportando ingredientes y experiencia para realzar la calidad gastronómica del evento.