Feminicida de Matamoros recibe condena por caso de Ángela Alexandra
El crimen sucedió el 2 de julio de 2023 en Matamoros, cuando Brayan Iván, presuntamente bajo el influjo de sustancias.

El feminicidio de Ángela Alexandra Elizalde Rivera, ocurrido en julio de 2023 en Matamoros, Coahuila, finalmente recibió sentencia judicial.
El responsable, Brayan Iván “N”, fue condenado a 31 años de prisión y al pago de 700 mil pesos como reparación del daño, luego de ser encontrado culpable de quitarle la vida a su entonces pareja en su domicilio ubicado en el fraccionamiento Valle de San Miguel.
Te puede interesar....
¿Qué ocurrió la noche del feminicidio?
El crimen sucedió el 2 de julio de 2023, minutos antes de la medianoche, cuando Brayan Iván, presuntamente bajo el influjo de sustancias, llegó a la casa de Ángela Alexandra. Tras una discusión, el joven de 20 años la apuñaló en repetidas ocasiones y la golpeó con un objeto metálico, provocándole la muerte.
Después del ataque, el propio Brayan llamó al 911 para reportar que su pareja no reaccionaba. Al llegar los paramédicos, confirmaron que Ángela ya no contaba con signos vitales. El agresor fue detenido en el lugar por elementos de la Policía Civil de Coahuila.
Te puede interesar....
¿Cómo avanzó el proceso legal contra Brayan “N”?
El caso fue llevado por la Fiscalía Especializada de la Mujer y la Niñez, que integró la carpeta de investigación con pruebas contundentes. Durante casi dos años, se realizaron diversas audiencias que culminaron en una sentencia condenatoria emitida por un juez.
La fiscal Katy Salinas Pérez destacó que el resultado fue producto del trabajo coordinado entre la policía, el Ministerio Público y peritos. Además, reafirmó que en Coahuila hay una política de cero tolerancia ante la violencia contra mujeres y niñas, impulsada por el fiscal general Federico Fernández Montañez.
Este caso pone en evidencia la importancia de continuar fortaleciendo las estrategias de prevención, atención y sanción a la violencia de género. La reparación económica y la pena de cárcel son parte del compromiso institucional para atender estos crímenes con la seriedad que merecen.