Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Festival de la Manzana 2025 en Arteaga, conoce los eventos y horarios

El Festival de la Manzana no solo impulsa el turismo rural, también fortalece la identidad de Arteaga como Pueblo Mágico

Más de 45 productores locales ofrecerán fruta fresca y derivados como licor, pay y otros productos típicos de la región./Foto: FB Arteaga Municipio Mágico/ Festival de la Manzana
Más de 45 productores locales ofrecerán fruta fresca y derivados como licor, pay y otros productos típicos de la región./Foto: FB Arteaga Municipio Mágico/ Festival de la Manzana

Publicado el

Copiar Liga

Por: Soledad Galván

El Festival de la Manzana 2025 se celebrará del 12 al 16 de septiembre en San Antonio de las Alazanas, corazón productivo de Arteaga, Coahuila. Este evento, que cumple su edición número 26, espera recibir a más de 60 mil visitantes y generar una derrama económica superior a los 30 millones de pesos.

La alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores destacó que el festival nació en 1999 como una iniciativa para apoyar a los productores locales y hoy se ha consolidado como un escaparate turístico, cultural y económico de gran relevancia para la región.

¿Qué actividades habrá en el Festival de la Manzana 2025?

El evento ofrecerá una agenda llena de tradición y entretenimiento:

12 de septiembre (viernes): Tracto rodada, inauguración, teatro del pueblo y música en vivo.

13 de septiembre (sábado): Desfile de carros alegóricos, rodeo y concierto estelar de El Poder del Norte.

14 de septiembre (domingo): Tradicional cabalgata y música en vivo.

15 de septiembre (lunes): Inicio de las Fiestas Patrias, Grito de Independencia y grupos musicales.

16 de septiembre (martes): Callejoneada con licor de manzana, coronación de la Reina de la Manzana y clausura con fuegos artificiales.

Además, habrá rifas, degustaciones, exposición de tractores y venta de productos locales.

¿Quiénes participan en esta edición?

Más de 45 productores locales ofrecerán fruta fresca y derivados como licor, pay y otros productos típicos de la región. Cada stand representa una fuente de ingresos directos para las familias de Arteaga, fortaleciendo el desarrollo económico del municipio.

¿Qué impacto tiene el festival en Arteaga?

El Festival de la Manzana no solo impulsa el turismo rural, también fortalece la identidad de Arteaga como Pueblo Mágico. La alcaldesa informó que habrá un operativo especial con 350 elementos de Seguridad Pública y Protección Civil para garantizar la seguridad de los visitantes.

Este evento, que coincide con la temporada de cosecha y las fiestas patrias, es un homenaje al esfuerzo de los manzaneros, quienes mantienen viva la tradición agrícola de la región.

El Festival de la Manzana 2025 es una oportunidad para disfrutar de las tradiciones, apoyar a productores locales y vivir una experiencia única en la Sierra de Arteaga.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas