¿Habrá más lluvias en Coahuila este 2025? Esto dice Protección Civil
Protección Civil en Coahuila advirtió sobre la temporada de lluvias este año

La temporada de lluvias en Coahuila será más intensa este año que en periodos anteriores, así lo advirtió el subsecretario de Protección Civil, Ramiro Durán, al confirmar que las precipitaciones continuarán durante julio, agosto y septiembre, debido a los fenómenos climáticos vinculados a la temporada de huracanes.
Te puede interesar....
¿Por qué lloverá más este año en Coahuila?
“Vamos a tener más lluvia que en años anteriores”, señaló Durán, al tiempo que destacó que gracias a estas condiciones ya se ha eliminado la sequía prolongada que afectaba a gran parte del estado.
Sin embargo, pidió no bajar la guardia, ya que el exceso de agua puede traer afectaciones importantes si no se toman medidas preventivas.
Te puede interesar....
¿Dónde se concentrarán las lluvias este fin de semana?
Explicó que se espera la presencia de lluvias aisladas este fin de semana, principalmente en la región sureste y en la zona lagunera, y que estas condiciones podrían mantenerse por varios días más. “Los pronósticos marcan lluvias para las próximas 96 horas, algunas con mayor intensidad”, apuntó.
¿Qué afectaciones han provocado las lluvias hasta ahora?
Aunque hasta ahora no se han registrado víctimas fatales ni personas desaparecidas por las lluvias, Durán indicó que se han presentado afectaciones en obras públicas, pavimento y algunas viviendas.
Recalcó que se trabaja de manera coordinada con los municipios, por instrucción del gobernador Manolo Jiménez, para supervisar infraestructura pluvial y garantizar una respuesta oportuna ante cualquier emergencia.
“No hemos tenido desbordamientos de ríos ni situaciones fuera de control, pero seguimos monitoreando continuamente”, añadió, y destacó que los fenómenos del Golfo y el Pacífico seguirán impactando a la entidad en las próximas semanas.

Ramiro Durán, subsecretario de Protección Civil en Coahuila. (Fotografía: Leslie Delgado)
¿Qué debe hacer la población ante el pronóstico?
Finalmente, invitó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales de la Subsecretaría de Protección Civil y seguir las recomendaciones que se emitan, especialmente en zonas donde las lluvias ya han sido constantes.