Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Canícula en Coahuila, ¿cuándo inicia en el estado según la Conagua?

La canícula es una etapa del verano que se caracteriza por una disminución significativa en la cantidad y frecuencia de lluvias.

La canícula es una etapa del verano que se caracteriza por altas temperaturas que en algunas zonas pueden superar los 45 °C./Foto: Canva
La canícula es una etapa del verano que se caracteriza por altas temperaturas que en algunas zonas pueden superar los 45 °C./Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Soledad Galván

La temporada de calor extremo está a punto de comenzar en el norte de México, y Coahuila se alista para enfrentar la canícula 2025, uno de los periodos más calurosos y secos del año.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este fenómeno climático comenzaría entre el 3 y el 15 de julio, y se espera que en Coahuila arranque el lunes 14 de julio, prolongándose hasta los primeros días de agosto.

¿Qué es la canícula y cómo afecta a Coahuila?

La canícula es una etapa del verano que se caracteriza por una disminución significativa en la cantidad y frecuencia de lluvias, acompañada de altas temperaturas que en algunas zonas pueden superar los 45 °C.

Aunque sigue habiendo posibilidad de lluvias, estas tienden a ser más esporádicas y localizadas, en ocasiones acompañadas por granizo o tormentas breves pero intensas.

En Coahuila, las condiciones propias del semidesierto se ven acentuadas durante este periodo, generando un aumento considerable en la sensación térmica y afectaciones tanto a la salud como al medio ambiente y al sector agrícola.

¿Cuándo inicia la canícula 2025 en Coahuila?

Según lo proyectado por la Conagua y respaldado por el experto en ciencias atmosféricas José Martín Cortés, la canícula no tiene una fecha fija de inicio y fin, ya que depende de distintos factores meteorológicos que varían cada año.

Para este 2025, se estima que en la región norte de México, incluyendo Coahuila, comenzará entre el 7 y el 15 de julio, con una duración aproximada hasta el 11 de agosto.

¿Qué estados se verán más afectados durante la canícula?

Además de Coahuila, se esperan altas temperaturas y escasas precipitaciones en otros estados del país, como:

  • Nuevo León
  • San Luis Potosí
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Yucatán
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Guerrero
  • Colima
  • Hidalgo
  • Morelos
  • Tlaxcala
  • Quintana Roo

La recomendación general para la población es extremar precauciones, principalmente durante las horas de mayor radiación solar (entre las 12:00 p.m. y 4:00 p.m.), mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol.

¿Cómo prepararse para la canícula?

Las autoridades de salud y protección civil recomiendan:

  • Usar ropa ligera y de colores claros
  • Mantenerse en lugares frescos
  • Beber agua constantemente
  • Evitar actividad física intensa bajo el sol
  • No dejar personas o mascotas dentro de vehículos estacionados
  • Proteger cultivos y ganado ante la sequía

La canícula en Coahuila es un fenómeno que, aunque predecible, requiere atención y preparación, especialmente ante un contexto climático cada vez más extremo. Informarse y seguir las recomendaciones de las autoridades puede marcar la diferencia durante esta temporada.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas