Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Impulsa Torreón prohibición de carromatos tras rescate de burrito maltratado

Uno de los objetivos principales en Torreón es reemplazar los carromatos con vehículos motorizados, mediante subsidios municipales.

Durante la administración anterior se realizó un censo de carromateros, sin embargo, solo la mitad se registró, lo que dificulta el control de esta actividad./Foto: Redes Sociales
Durante la administración anterior se realizó un censo de carromateros, sin embargo, solo la mitad se registró, lo que dificulta el control de esta actividad./Foto: Redes Sociales

Publicado el

Copiar Liga

Por: Soledad Galván

La ciudad de Torreón, en Coahuila, ha iniciado un fuerte impulso hacia la prohibición del uso de carromatos con tracción animal, luego de que se viralizara el caso de un burrito colapsado por exceso de carga y maltrato.

La imagen del animal tirado en el periférico conmocionó a la ciudadanía, que se movilizó rápidamente para ayudar.

Oficiales de Tránsito y Vialidad acudieron al lugar y rescataron al burrito, retirando además el carromato en el que era explotado. Posteriormente, el burro recibió atención veterinaria.

¿Qué acciones tomó el Municipio de Torreón ante este caso?

Fernando Villarreal Cuéllar, titular de la Dirección de Servicios Públicos, fue quien lideró la intervención para rescatar al burrito y, posteriormente, anunció que el municipio trabajará activamente en modificar los reglamentos para prohibir este tipo de vehículos.

Aunque el artículo 98 del reglamento vial ya restringe su uso después de las 6 de la tarde, no existe una prohibición total, por lo que se busca legislar en este sentido.

El funcionario también ofreció empleo a los dueños del animal como brigadistas dentro del programa “La Ola”, aunque estos rechazaron la oferta. Esta medida ya ha sido implementada en casos anteriores como alternativa digna al uso de animales de carga.

¿Qué alternativas se están proponiendo para los carromateros?

Uno de los objetivos principales del municipio es reemplazar los carromatos con vehículos motorizados, mediante subsidios municipales. Este cambio permitiría erradicar el maltrato animal y mejorar la movilidad y la imagen urbana.

Durante la administración anterior se realizó un censo de carromateros, sin embargo, solo la mitad se registró, lo que dificulta el control de esta actividad.

Actualmente, cerca de 30 personas físicas y morales conforman un directorio de prestadores de servicios que operan sin tracción animal. Estos trabajadores están autorizados para realizar labores como recolección de basura, poda y traslado de desechos de forma regulada.

Las autoridades hicieron un llamado a la población para no contratar a carromateros que usen animales, y optar por quienes están regulados y libres de prácticas que impliquen tracción animal. “Si no hay cliente, tampoco hay carromatos”, señaló Villarreal Cuéllar, quien enfatizó la necesidad de una ciudadanía consciente y activa.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas