IMSS Coahuila; ¿cuántas trabajadoras del hogar cuentan con seguro social en el estado?
El IMSS Coahuila ofrece cobertura en salud, riesgos de trabajo, prestaciones sociales, fondo de vivienda y seguridad para el retiro.

La formalización laboral de las personas trabajadoras del hogar en Coahuila ha dado pasos importantes gracias a las reformas en la Ley del Seguro Social (LSS).
Desde mayo de 2023, la afiliación de este sector es obligatoria, lo que significa un avance en el reconocimiento de sus derechos y en el acceso a la seguridad social.
¿Cuántas trabajadoras del hogar están afiliadas al IMSS en Coahuila?
De acuerdo con Jorge Alberto Ocampo Hidalgo, jefe del departamento de Supervisión de Afiliación Vigencia del IMSS en Coahuila, hasta julio de 2025 un total de 2 mil 988 trabajadoras del hogar ya cuentan con seguridad social en el estado.
Este registro representa una oportunidad de acceso a servicios médicos, hospitalarios, farmacéuticos, además de prestaciones económicas como pensiones y seguros de invalidez o vida.
El trámite puede realizarse de manera sencilla a través del portal www.imss.gob.mx o en las ventanillas de Afiliación en subdelegaciones ubicadas en Piedras Negras, Ciudad Acuña, Sabinas, Monclova, Torreón y Saltillo.
Te puede interesar....
¿Qué beneficios tienen las trabajadoras del hogar afiliadas al IMSS?
El programa de aseguramiento ofrece cobertura completa en salud, riesgos de trabajo, prestaciones sociales, fondo de vivienda y seguridad para el retiro. Con ello, se busca dignificar la labor de quienes realizan tareas esenciales como limpieza, cocina, cuidado de personas, lavado y planchado de ropa o gestión de insumos del hogar.
Además, este esquema ha permitido que más de 62 mil personas trabajadoras del hogar en México estén registradas actualmente en el IMSS, beneficiando también a sus familias. Se estima que cerca de 33 mil han alcanzado ya una pensión, lo que refuerza la importancia de esta política pública.
Te puede interesar....
¿Por qué es importante que empleadores registren a las trabajadoras del hogar?
El IMSS recordó que la afiliación es una obligación legal. No registrar a una persona trabajadora del hogar puede implicar costos más altos en caso de enfermedad o accidente, ya que el Instituto debe resarcir los derechos que no se otorgaron.
El costo aproximado de la cuota es de 100 pesos diarios, dependiendo del salario y días trabajados. El pago lo realiza cada empleador y puede cubrirse por periodos que van desde un día hasta un año.
Con este esquema no solo se protege la salud y bienestar de las trabajadoras, también se fomenta la justicia laboral y se fortalece la economía familiar. Asimismo, se generan ingresos al IMSS por más de 130 millones de pesos mensuales en cuotas de seguridad social.