Incrementan mordeduras de víboras en Coahuila, esto debes saber
La Secretaría de Salud exhorta a la población a usar calzado adecuado, evitar mover piedras o troncos con las manos y estar atentos al entorno.

Los ataques de serpientes en Coahuila registran un alarmante incremento durante 2025, especialmente por mordeduras de víbora de cascabel, de acuerdo con el más reciente Boletín de Vigilancia Epidemiológica. En lo que va del año, el estado ha reportado 42 casos, lo que representa un aumento del 80% respecto al mismo periodo de 2024.
Te puede interesar....
¿Por qué aumentaron los ataques de serpientes en Coahuila?
Las autoridades sanitarias atribuyen este repunte a las altas temperaturas y a las labores agrícolas, factores que incrementan el contacto entre humanos y reptiles venenosos. La mayoría de los ataques se registran en zonas rurales y semidesérticas, donde la actividad de estos animales es más intensa durante los meses cálidos.
Del total de casos, 28 fueron causados por víboras de cascabel, una de las especies más comunes y peligrosas en el norte del país. Estas mordeduras ocurren principalmente durante jornadas de trabajo al aire libre, afectando a campesinos, ganaderos y excursionistas.
La Secretaría de Salud exhorta a la población a usar calzado adecuado, evitar mover piedras o troncos con las manos y estar atentos al entorno. La prevención, enfatizan, es la mejor herramienta para evitar emergencias.
¿Qué hacer si te pica una serpiente?
Ante una mordedura de serpiente venenosa, actuar con rapidez y serenidad puede marcar la diferencia. Las autoridades de salud recomiendan los siguientes pasos:
Llama de inmediato al 911 o acude al hospital más cercano.
- Mantén la calma y evita movimientos bruscos.
- Retira anillos, relojes o ropa ajustada que pueda dificultar la circulación.
- Lava la herida con agua y jabón, pero no apliques hielo ni realices cortes.
- El suero antiveneno es el único tratamiento eficaz para neutralizar el veneno, por lo que la atención médica inmediata es vital.
Te puede interesar....
¿Qué no debes hacer si te muerde una víbora?
Existen mitos peligrosos sobre cómo actuar ante una mordedura. Los especialistas advierten que no se deben aplicar torniquetes, succionar el veneno ni cortar la herida. Tampoco se debe matar a la serpiente, ya que esto puede ser riesgoso.
Evita además aplicar hielo, ingerir alcohol, cafeína o analgésicos como aspirina o ibuprofeno, pues estos aumentan el riesgo de hemorragia.
Si es posible, toma una foto del reptil a distancia o recuerda su forma y color para describirlo al personal médico; esta información puede ser útil para determinar el tipo de suero que se necesita.