Jornadas “Mente Chida” en Coahuila, ¿cómo ha impactado a los estudiantes de la región?
Jornadas "Mente Chida, Juventud Sana" concluyen con gran éxito en Coahuila, ¿por qué?

Con el objetivo de promover el bienestar integral de la juventud coahuilense, se llevaron a cabo las jornadas "Mente Chida, Juventud Sana" en la región sureste del estado, beneficiando a más de 8 mil estudiantes de diversas instituciones educativas.
El evento de clausura, realizado en el Cetis 48 de Saltillo, estuvo encabezado por el Secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Enrique Martínez y Morales.
Estas jornadas, impulsadas por el Instituto Coahuilense de la Juventud (Icojuve), forman parte de un esfuerzo estatal para proporcionar a los jóvenes, herramientas esenciales que promuevan su desarrollo integral.
Durante el evento, se destacó la participación de planteles educativos pertenecientes al subsistema DGETI, como el CETIS 60 en Ramos Arizpe, el CBTIS 97, el CBTIS 235, y el CETIS 48 en Saltillo.
¿Cuáles fueron las actividades realizadas?
Durante las jornadas se llevaron a cabo diversas actividades enfocadas en el desarrollo integral juvenil, tales como:
- Charlas de prevención sobre salud mental y bienestar emocional.
- Conferencias y foros donde se abordaron temáticas clave como educación sexual, vida saludable, prevención social y de adicciones.
- Dinámicas de aprendizaje y módulos informativos que promovieron la participación activa de los estudiantes.
- Activación física, promoviendo hábitos de vida saludables entre los asistentes.
Estas actividades buscan dotar a los jóvenes de herramientas que les permitan enfrentar los desafíos propios de su etapa de vida de manera responsable y consciente.
Te puede interesar....
¿Qué planteles participaron y cuál fue el impacto?
En esta edición de las jornadas, se lograron impactar a más de 8 mil estudiantes de los siguientes planteles educativos:
- CETIS 60 en Ramos Arizpe.
- CBTIS 97 en Saltillo.
- CBTIS 235 en Saltillo.
- CETIS 48 en Saltillo.
Además, se implementó el programa "Promotor de la Salud en tu Escuela", con el que se pretende fortalecer las acciones preventivas desde el aula. Este programa asigna al jefe de grupo la responsabilidad de promover estilos de vida saludables dentro de la comunidad estudiantil.
¿Cómo impactó la jornada de clausura?
Estas jornadas representan un paso significativo en el compromiso del gobierno estatal por promover una juventud sana y empoderada.
La colaboración entre instituciones educativas y autoridades busca demostrar que el bienestar juvenil es una prioridad en Coahuila.
Con iniciativas como "Mente Chida, Juventud Sana", el estado reafirma su compromiso de acompañar a las y los jóvenes en su desarrollo, ofreciéndoles espacios donde puedan expresar sus inquietudes y adquirir habilidades que los preparen para la vida.
Te puede interesar....