Llega Tarjeta más Saludable a Torreón y estos son los beneficios sin costo que ofrece
Se estima que más de 100 mil beneficios médicos se otorguen durante la vigencia del programa.

Unas 10 mil personas en Torreón podrán recibir atención médica gratuita gracias al programa Torreón Mejora con Más Salud, que fue puesto en marcha en la ciudad como parte del trabajo coordinado entre los gobiernos estatal y municipal.
El beneficio se otorgará a través de la tarjeta Más Saludable, presentada de manera oficial en el Auditorio Municipal por el alcalde Román Alberto Cepeda González y el coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez.
La entrega de esta tarjeta representa un respaldo directo a la economía de miles de familias, al garantizar consultas, tratamientos y servicios médicos sin costo que están dirigidos especialmente a la población más vulnerable.
Te puede interesar....
¿Qué es la tarjeta Más Saludable en Torreón?
La tarjeta Más Saludable forma parte del programa Torreón Mejora con Más Salud, cuyo objetivo es ampliar la atención médica para las familias de escasos recursos. Cada beneficiario podrá registrar hasta dos hijos menores de 18 años, lo que multiplica el alcance de la iniciativa.
De esta forma, se estima que más de 100 mil beneficios médicos se otorguen durante la vigencia del programa, consolidando una estrategia integral de salud en la región.
¿Qué beneficios ofrece la tarjeta Más Saludable en Torreón?
Con esta tarjeta, los beneficiarios podrán acceder a:
- Consultas ilimitadas de medicina general.
- Tres medicamentos gratuitos al mes.
- Consultas y exámenes de la vista ilimitados.
- Dos pares de lentes gratuitos.
- Seis exámenes médicos gratuitos al año.
Te puede interesar....
El programa se implementará en coordinación con la Dirección de Salud Municipal, DIF Torreón, Desarrollo Social y la Jurisdicción Sanitaria Número Seis, asegurando una cobertura amplia y eficaz.
Este apoyo está diseñado principalmente para familias en situación de vulnerabilidad, buscando no solo atender la salud física, sino también aliviar el gasto familiar en medicamentos y consultas.
La iniciativa se suma al programa de obras sociales anunciado recientemente junto al gobernador Manolo Jiménez, con una inversión cercana a los 400 millones de pesos en acciones de seguridad y obra pública.