Lluvias en Coahuila, ¿Cuánto costará a Saltillo reparación de daños?
Sin este respaldo, los gastos tendrán que salir del presupuesto estatal y municipal, lo que representa un reto para las finanzas locales.

Las intensas lluvias que azotaron Saltillo el pasado fin de semana han dejado afectaciones que podrían costar a la ciudad más de 30 millones de pesos, únicamente en concepto de reparación de la carpeta asfáltica, según informó Antonio Nerio Maltos, titular de la Dirección de Infraestructura y Obras Públicas de Saltillo.
¿Por qué la falta del Fonden complica la recuperación?
Nerio lamentó la cancelación del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), suprimido durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Este fondo federal permitía a los municipios y estados acceder a recursos de emergencia para enfrentar situaciones como la actual. Sin este respaldo, los gastos tendrán que salir del presupuesto estatal y municipal, lo que representa un reto para las finanzas locales.
“El Fonden era un recurso clave para responder de inmediato ante catástrofes. Hoy, la ciudad debe hacer un esfuerzo extraordinario para conseguir los fondos necesarios”, declaró el funcionario.
Te puede interesar....
¿Qué tipo de daños provocaron las lluvias en Saltillo?
De acuerdo con Protección Civil y el Ayuntamiento, las lluvias del domingo 6 de julio causaron estragos en infraestructura vial, viviendas, instalaciones deportivas y servicios urbanos. Los datos preliminares reportan:
- 18 vehículos varados
- 13 viviendas inundadas
- 8 bardas colapsadas
- 3 fugas de gas
- 1 incendio en una vivienda
- 3 árboles caídos confirmados (más 10 en revisión)
- 25 personas rescatadas por Protección Civil, la Sedena y Seguridad Pública
Además, espacios como el Estadio Olímpico y la Ciudad Deportiva, ambos gestionados por el Instituto Estatal del Deporte, permanecerán cerrados hasta nuevo aviso por los daños estructurales detectados.
Te puede interesar....
¿Cómo se financiarán las reparaciones en Saltillo?
El Ayuntamiento de Saltillo y el Gobierno del Estado trabajan de manera conjunta en un plan de financiamiento con contratistas para atender los daños lo antes posible. Nerio Maltos adelantó que el monto total podría superar los 30 millones de pesos, al incluir también:
- Costos de retiro de escombros
- Rehabilitación de drenajes sanitarios y pluviales
- Reparación de concreto hidráulico y bacheo
“Contamos con el respaldo del Gobierno del Estado, lo que permitirá ejecutar obras con recursos locales y esquemas de financiamiento directo, incluso a través de impuestos como el sobre nómina”, explicó.
Las autoridades continúan haciendo el recuento detallado de daños en colonias no prioritarias y zonas periféricas. El objetivo es restaurar vialidades y servicios lo antes posible para evitar mayores afectaciones en la vida cotidiana de la población.