Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Manolo Jiménez detalla avances del tren Saltillo-Monterrey

El gobernador Manolo Jiménez se reunió con el titular de la SICT para abordar detalles del tren Saltillo-Monterrey

El gobernador se reunió con el titular de la SICT.  (Fotografía: Manolo Jiménez | Canva)
El gobernador se reunió con el titular de la SICT. (Fotografía: Manolo Jiménez | Canva)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriel Acosta

Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila, sostuvo una reunión con Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para detallar la construcción del tren de pasajeros Saltillo-Monterrey.

Durante el encuentro, también participaron Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, así como autoridades municipales de Saltillo y Ramos Arizpe.

El gobernador destacó la coordinación entre los tres órdenes de gobierno como clave para garantizar que la obra se ejecute en tiempo y forma, y que los beneficios se reflejen directamente en la población de Coahuila y la región Noreste del país.

¿Cómo impactará el tren Saltillo-Monterrey en Coahuila y la región?

El proyecto del tren de pasajeros Saltillo-Monterrey no solo busca mejorar la conectividad, sino también detonar la economía local.

Jiménez Salinas señaló que se abrirá la proveeduría local para garantizar que las empresas coahuilenses participen en la construcción, promoviendo empleo y derrama económica.

Además, se prevé que esta obra complemente la infraestructura existente mediante la construcción de puentes vehiculares estratégicos, como los ubicados en el bulevar Nazario Ortiz Garza, en Saltillo, y en la carretera Los Pinos, en Ramos Arizpe.

El gobernador enfatizó que la región cuenta con seguridad, mano de obra calificada y la capacidad de gestión necesaria para asegurar que grandes proyectos de infraestructura beneficien a las familias.

Destacó que la obra ferroviaria será un detonante de desarrollo, tanto por la conectividad como por los empleos que generará durante y después de la construcción.


¿Qué medidas se han tomado para garantizar la participación local?

Gracias a la coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipal, se logró incluir a las empresas coahuilenses en los trabajos que requerirá la construcción del tren. Esto permitirá:

  • Garantizar que la economía local se vea beneficiada.
  • Aprovechar la mano de obra calificada de la región.
  • Asegurar la calidad de los materiales y servicios locales.

María Bárbara Cepeda Boehringer, secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Privada, junto con los alcaldes Javier Díaz (Saltillo) y Tomás Gutiérrez (Ramos Arizpe), han dado seguimiento al proyecto desde hace varios meses, asegurando que todos los detalles estén coordinados y alineados con las autoridades federales.

¿Cuáles son los siguientes pasos para el inicio de la obra?

El gobernador subrayó que las autoridades de los tres órdenes de gobierno están listas para arrancar el proyecto, y que se mantendrá un trabajo constante y conjunto durante toda la construcción. Entre las acciones próximas destacan:

  • Inicio formal de la obra del tren Saltillo-Monterrey.
  • Construcción de obras complementarias, como puentes y vialidades.
  • Supervisión constante para garantizar que los trabajos se realicen con calidad y dentro del plazo establecido.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas