Tren Saltillo - Nuevo Laredo: ¿por qué aún no comienza la construcción en Coahuila?
Coahuila espera licitación para iniciar construcción del tren Saltillo–Nuevo Laredo en septiembre.

Aunque en Nuevo León ya comenzaron las obras del Tren de pasajeros Saltillo–Nuevo Laredo, en Coahuila los trabajos siguen en pausa debido a que aún no se emite el fallo de la licitación correspondiente.
La secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva, María Bárbara Cepeda Boehringer, explicó que para el tramo Derramadero –Ramos Arizpe se espera que la resolución se dé este 15 de septiembre.
El concurso definirá a las empresas responsables de construir y diseñar los 111 kilómetros del trayecto, específicamente en los segmentos que abarcan de Saltillo a Santa Catarina.
La funcionaria estatal aclaró que en Saltillo y la región todavía no arrancan los trabajos porque falta concluir el procedimiento de licitación. Mientras tanto, la federación ya dio luz verde a los primeros tramos en territorio de Nuevo León.
¿Qué beneficios traerá el Tren Saltillo–Nuevo Laredo?
De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el proyecto tendrá una capacidad para 600 pasajeros por viaje y se estima que transportará alrededor de 7 millones de personas cada año.
El recorrido contará con tres estaciones entre Saltillo y Monterrey, lo que reducirá los tiempos de traslado y potenciará la conectividad económica y turística entre Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Te puede interesar....
¿Qué empleos generará la obra en la región?
La Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) informó que durante la fase de construcción se prevé la creación de más de 4,700 empleos directos y cerca de 14,600 indirectos, lo que representa una derrama económica significativa para el noreste del país.
¿Qué impacto tendrá en la movilidad?
El tren alcanzará velocidades de 160 a 200 kilómetros por hora, lo que permitirá a los usuarios trasladarse de manera más rápida y segura. Además de agilizar los viajes, el proyecto busca convertirse en un motor de integración regional al fortalecer las relaciones comerciales, laborales y turísticas entre las tres entidades.
Con el fallo de la licitación previsto para este mes, Coahuila podría sumarse en breve al desarrollo de una de las obras de infraestructura ferroviaria más relevantes de la zona norte.
Te puede interesar....