Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Manolo Jiménez presenta en el 25N avances contra violencia de género en Coahuila

El gobernador Manolo Jiménez detalló los proyectos realizados contra la violencia de género en Coahuila

El gobernador Manolo Jiménez con funcionarias. (Manolo Jiménez)
El gobernador Manolo Jiménez con funcionarias. (Manolo Jiménez)

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

En el marco del Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, el gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó las acciones, programas e iniciativas que su administración ha puesto en marcha para garantizar que las mujeres vivan más seguras, empoderadas y con acceso a oportunidades reales en todo Coahuila.

Desde el inicio del actual gobierno estatal, se implementó un proyecto transversal enfocado en la prevención y erradicación de la violencia, reforzando instituciones, creando nuevas herramientas de atención y ampliando la red de apoyo para mujeres y niñas en todas las regiones.


¿Qué programas y dependencias se han fortalecido en Coahuila?

Durante la conmemoración, el mandatario recordó que se creó la Fiscalía de las Mujeres y los Niños, se consolidó la Policía Violeta, y se ampliaron los Centros de Empoderamiento y Justicia para las Mujeres, además de la instalación de más de 500 puntos violetas distribuidos estratégicamente en el estado.

Asimismo, Jiménez se sumó de manera virtual al Compromiso Nacional por la Vida, la Felicidad y el Respeto a las Mujeres, iniciativa encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, reiterando la disposición del estado para seguir fortaleciendo la atención a mujeres en situación de violencia.

¿Qué acciones impulsa el DIF Coahuila para proteger y atender a mujeres y menores?

En rueda de prensa, Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila, informó que durante esta administración se creó el primer refugio estatal, donde ya se ha brindado atención integral a 32 mujeres y 51 menores.

También se puso en marcha un Centro de Atención de Mujeres, y la Secretaría de las Mujeres inauguró 19 centros libres, fortaleciendo la red de apoyo.

Otros avances relevantes:

  • Apertura de cinco Centros de Atención e Integración Familiar (CAIF).
  • Presencia de psicólogos en 133 centros de salud a través del programa Inspira.
  • Inauguración de la Casa Rosa en Saltillo, espacio especializado para niñas y adolescentes institucionalizadas.
  • Implementación de la preparatoria abierta para mujeres, beneficiando a más de 4,500 de ellas.

¿Cuántas actividades y puntos violetas operan actualmente en el estado?

La secretaria de las Mujeres, Mayra Lucila Valdés González, informó que este año la red de atención estatal creció a más de 620 puntos violetas, y antes de que concluya el año serán más de 680.

Además, se llevarán a cabo más de 680 actividades en todo Coahuila como parte de la campaña estatal de activismo por la eliminación de la violencia.

En la conferencia estuvieron presentes representantes del Congreso del Estado, el Poder Judicial, la Fiscalía de las Mujeres y la Niñez, así como titulares de áreas relacionadas con la justicia y la atención especializada.


Síguenos en Google News
25N