Manolo Jiménez se reúne con familias de desaparecidos, ¿a qué acuerdos llegaron?
En la reunión se retomaron acuerdos tomados en las sesiones anteriores para dar continuidad a cada uno de ellos.

Este sábado, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, mantuvo una reunión con representantes de colectivos de familias de personas desaparecidas, esto como parte de las sesiones plenarias que se realizan de manera periódica en Palacio de Gobierno.
Durante el encuentro, el mandatario y autoridades estatales reiteraron su compromiso y trabajo coordinado enfocado en garantizar la justicia y atención integral a las víctimas.
Te puede interesar....
¿Qué colectivos participaron en la reunión?
En la sesión estuvieron presentes organizaciones como:
- Alas de Esperanza, Búscame
- Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas
- Grupo VIDA
- Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en México
- Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios
Su participación permite una visión amplia sobre los diferentes casos y contextos que enfrenta la población afectada.
¿Qué temas se abordaron en la mesa de trabajo?
En la reunión se pusieron sobre la mesa avances y acuerdos tomados en las sesiones anteriores, con el objetivo de dar continuidad a cada uno de ellos como:
- Nuevo esquema de diálogo y negociación.
- Estrategias de búsqueda e identificación humana.
- Investigación y procuración de justicia.
- Seguridad y respeto a los derechos humanos.
- Atención integral a las víctimas y sus familias.
Jiménez Salinas destacó que muchos de estos temas tienen posibilidad de resolverse a corto plazo gracias a la participación directa de titulares de diversas dependencias estatales.
Te puede interesar....
¿Qué acuerdos se establecieron con los familiares?
El gobernador aseguró que las familias no están solas, y reafirmó que se trabaja bajo un modelo de colaboración que se ha ido consolidando con los años.
Uno de los principales acuerdos fue mantener reuniones periódicas con seguimiento puntual, donde cada avance sea evaluado en conjunto con los colectivos. Además, se acordó fortalecer los mecanismos de búsqueda inmediata y agilizar los procesos de identificación humana.
¿Quiénes más participaron en la sesión?
La sesión contó también con la presencia de funcionarios clave como Luz Elena Morales, presidenta del Congreso de Coahuila; Federico Fernández, fiscal general del Estado; Hugo Gutiérrez, secretario de Seguridad Pública; y José Ángel Rodríguez, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, entre otros integrantes del gabinete estatal.
El mandatario señaló que la voluntad política, la coordinación y el respeto mutuo son fundamentales para avanzar en la solución a los casos de desaparición forzada en el estado.