Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Operativo Dragón en La Laguna frena paso de 70 dosis de cristal, ¿cuánto tiempo seguirá activo?

Durango mantiene una coordinación permanente con Coahuila, reforzando los límites interestatales para blindar toda la región de La Laguna.

El Operativo Dragón mantiene una presencia constante en las zonas urbanas y rurales de Gómez Palacio y Lerdo./Foto: Fiscalía de Durango
El Operativo Dragón mantiene una presencia constante en las zonas urbanas y rurales de Gómez Palacio y Lerdo./Foto: Fiscalía de Durango

Publicado el

Copiar Liga

Por: Soledad Galván

Las acciones del Operativo Dragón que implementa la Secretaría de Seguridad Pública de Durango en la Comarca Lagunera siguen arrojando resultados positivos.

En los municipios de Gómez Palacio y Lerdo, elementos de la Policía Estatal lograron la detención de 10 presuntos narcomenudistas, entre ellos una mujer, asegurando cerca de 70 dosis de la droga conocida como cristal.

¿Dónde se realizaron las detenciones del Operativo Dragón en La Laguna?

De acuerdo con el reporte oficial, en el Ejido El Copas de Gómez Palacio fueron detenidos cuatro hombres identificados como Ángel “N” (26 años), Hilario “N” (20), Mario “N” (36), todos vecinos de Gómez Palacio, y Pablo “N” (36), con domicilio en Lerdo.

En la colonia Guadalupe Victoria, también en Gómez Palacio, fueron asegurados otros cuatro sujetos: Saúl “N” (38 años), Jorge “N” (18), Luis “N” (23), y Hugo “N” (51), este último originario de Francisco I. Madero, Coahuila.

Mientras tanto, en la localidad Ciudad Juárez, Lerdo, se detuvo a Marco “N” (22 años), de Gómez Palacio, y Wendy “N” (23 años), de Lerdo, quienes también portaban dosis de cristal.

Dan resultados las acciones de seguridad del operativo Dragón en la Laguna de Durango, al contener a 10 presuntos narcomenudistas en diferentes acciones, con casi 70 dosis de cristal, en las ciudades de Gómez Palacio y Lerdo; 9 varones y una jovencita./Foto: Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Durango

Dan resultados las acciones de seguridad del operativo Dragón en la Laguna de Durango, al contener a 10 presuntos narcomenudistas en diferentes acciones, con casi 70 dosis de cristal, en las ciudades de Gómez Palacio y Lerdo; 9 varones y una jovencita./Foto: Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Durango

¿Qué acciones fortalecen el Operativo Dragón en Durango?

Las autoridades informaron que los detenidos fueron trasladados a la Vicefiscalía General del Estado Zona 1 Región Laguna, donde quedaron a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal.

El Operativo Dragón mantiene una presencia constante en las zonas urbanas y rurales de Gómez Palacio y Lerdo, con puestos de inspección, filtros de seguridad y recorridos estratégicos, con el objetivo de inhibir la comisión de delitos y garantizar la seguridad de las familias laguneras.

El secretario de Seguridad Pública de Durango, Óscar Galván Villarreal, encabezó personalmente los recorridos de inspección, sosteniendo reuniones con elementos de la Policía Estatal y municipales para evaluar resultados y reforzar las estrategias de patrullaje.

¿Qué instituciones colaboran en el Operativo Dragón?

El operativo cuenta con el respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, que participan de manera coordinada en las acciones de seguridad. Estas corporaciones trabajan conjuntamente para controlar los accesos a la región, mantener vigilancia en zonas de riesgo y atender los reportes ciudadanos.

Según Galván Villarreal, los índices delictivos han disminuido gracias al fortalecimiento de la presencia policial y al trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

¿Cuánto tiempo continuará el Operativo Dragón en la Laguna?

Las autoridades estatales informaron que las acciones del Operativo Dragón continuarán el tiempo que sea necesario, hasta garantizar la tranquilidad y el bienestar de la población.

Además, el Gobierno de Durango mantiene una coordinación permanente con Coahuila, reforzando los límites interestatales para blindar toda la región de La Laguna.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas