Operativo Dragón en La Laguna que protege también las brechas con Coahuila, ¿qué es y cómo funciona?
Tanto el gobernador de Durango como el gobernador de Coahuila han mantenido una estrecha colaboración en seguridad.

El Operativo Dragón se ha consolidado como una de las estrategias más importantes de seguridad en la Comarca Lagunera de Durango, con el objetivo de reforzar la vigilancia y garantizar la tranquilidad de las familias en Gómez Palacio y Lerdo.
Coordinado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), este operativo ha logrado reducir los índices delictivos mediante una serie de acciones estratégicas que involucran tanto a las fuerzas estatales como a corporaciones federales.
¿En qué consiste el Operativo Dragón?
El operativo se centra en la instalación de puestos de inspección y vigilancia en puntos clave de las ciudades de Gómez Palacio y Lerdo, así como en comunidades rurales cercanas.
A través de estos filtros se mantiene un control sobre las personas y vehículos que ingresan o salen de la región, lo que ha permitido detectar actividades sospechosas y prevenir la comisión de delitos.
El secretario de Seguridad Pública, Óscar Galván Villarreal, informó que las acciones incluyen recorridos constantes por zonas urbanas y rurales, además de la coordinación con la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, con quienes se realizan operativos conjuntos para mantener el orden y la paz.
Te puede interesar....
¿Qué resultados ha dejado el Operativo Dragón hasta ahora?
De acuerdo con Galván Villarreal, el Operativo Dragón ha logrado disminuir los índices delictivos en la región lagunera. Los puestos de revisión han sido clave para controlar el acceso a las ciudades, mientras que los patrullajes continuos en barrios y ejidos fortalecen la respuesta ante cualquier incidente.
“El objetivo es mantener la seguridad el tiempo que sea necesario y continuar con la coordinación entre Durango y Coahuila para garantizar la tranquilidad de toda la Comarca Lagunera”, señaló el funcionario.
Te puede interesar....
¿Cómo trabajan en conjunto Coahuila y Durango por la seguridad de La Laguna?
La seguridad en esta región no se limita a las fronteras estatales. Tanto el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, como el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, han mantenido una estrecha colaboración interinstitucional.
Tras un ataque armado contra elementos de la Policía Estatal en un filtro de revisión en Gómez Palacio, ambos mandatarios reforzaron la coordinación entre las fiscalías y corporaciones de seguridad de los dos estados.
Jiménez Salinas respaldó el cierre de accesos de Gómez Palacio a Torreón por el bajo puente Solidaridad, y defendió las medidas de revisión como una forma de “blindar” aún más a la región. “Estamos dispuestos a hacer unos minutos más de trayecto si eso significa estar más seguros”, expresó.
¿Qué sigue para fortalecer el blindaje regional?
Como parte del plan integral de seguridad, se construye un arco-filtro en el periférico de Torreón, en los límites con Gómez Palacio. Este punto contará con sistemas de videovigilancia, reconocimiento vehicular y personal especializado, y actualmente registra un 10% de avance.