Parque ecológico El Chapulín en Saltillo, ¿cuál es su historia?
Parque Ecológico El Chapulín de la hacienda a pulmón verde de Saltillo, esta es su historia.

El Parque Ecológico El Chapulín se ha consolidado como uno de los espacios más representativos de Saltillo, no solo por su riqueza natural, sino también por la historia que resguarda en cada rincón.
Su origen se remonta al siglo XIX, cuando la capital de Coahuila apenas comenzaba a expandirse y el área donde hoy se ubica el parque formaba parte de los límites de la ciudad.
En aquel tiempo, el terreno era parte de la Hacienda Chapultepec, fundada en 1870 como una nogalería que surtía de nueces finas a la región.
Décadas después, en los años 90, el lugar fue transformado en el museo interactivo “El Giroscopio”, dedicado a la ciencia, aunque este proyecto cerró en 2009. Ese mismo año, el 17 de julio, el espacio renació como el actual Parque Ecológico El Chapulín, diseñado para integrar recreación, naturaleza y educación ambiental.
¿Qué conexión histórica tiene el parque con la Batalla de la Angostura?
El sitio también está vinculado a un episodio relevante de la historia nacional. De acuerdo con historiadores locales, en los terrenos donde hoy se encuentra el parque se libró parte de la Batalla de la Angostura, ocurrida el 22 y 23 de febrero de 1847 durante la guerra entre México y Estados Unidos.
Fue ahí donde las tropas mexicanas, encabezadas por el general Antonio López de Santa Anna, se enfrentaron al ejército del general Zacarías Taylor, antes de la retirada de las fuerzas mexicanas.
Te puede interesar....
¿Qué atractivos ofrece actualmente El Chapulín?
El parque abarca entre 3 y 4.5 hectáreas con nogales centenarios, senderos, jardines temáticos y áreas de recreación. Entre sus principales atractivos destacan:
- Gimnasio al aire libre y juegos infantiles.
- Biblioteca y teatro al aire libre.
- Tirolesa, áreas para eventos y jardines especializados (polinizadores, cactáceas y de los sentidos).
Además, su compromiso con la formación ambiental le ha valido reconocimientos como el Parque del Mes en 2021 por la Asociación Nacional de Parques y Recreación (ANPR), así como la certificación de Centro de Educación Ambiental con Calidad otorgada por la SEMARNAT.
¿Qué papel juega en la vida comunitaria de Saltillo?
El Chapulín se ha convertido en un punto de encuentro familiar y escolar, donde se organizan paseos, actividades educativas y eventos sostenibles.
No obstante, también enfrenta desafíos, como quedó demostrado en 2023 con el intento de robo y daño a la estatua de Alicia en el País de las Maravillas, lo que reavivó el llamado a reforzar la seguridad y conservación del espacio.
Hoy en día, el Parque Ecológico El Chapulín no solo es un pulmón verde para Saltillo, sino también un recordatorio vivo de la historia local, donde se combinan naturaleza, recreación y memoria cultural.
Te puede interesar....