Pensionados del ISSSTE en Coahuila esperan cambios desde 2020, suman más de 2 mil casos
Retrasos del ISSSTE afectan a 2,500 jubilados en Coahuila, adeudos superan el millón de pesos.

Más de 2,500 jubilados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Coahuila llevan al menos cuatro años esperando que se cumplan sentencias que ordenan el recálculo de sus pensiones.
A pesar de que los tribunales ya fallaron a favor de los afectados, los pagos siguen sin llegar y en algunos casos los adeudos alcanzan hasta un millón de pesos.
La situación se ha derivado en protestas frente a las oficinas del ISSSTE en Saltillo, donde pensionados de distintos municipios como Monclova, Torreón, Acuña e incluso algunos de Durango, exigieron una solución inmediata.
¿Qué reclaman los jubilados del ISSSTE en Coahuila?
Los afectados aseguran que la institución está incumpliendo resoluciones judiciales emitidas desde 2020, las cuales obligan al ISSSTE a recalcular pensiones y saldar diferencias bajo conceptos como actualización por salario mínimo, pensión por viudez, incremento pensionario y cambio de régimen.
Los montos pendientes varían de los 5 mil pesos hasta cifras millonarias, dependiendo de cada expediente. Sin embargo, muchos de los beneficiarios sobreviven con pensiones insuficientes mientras esperan un fallo que, en teoría, ya ganaron en tribunales.
Te puede interesar....
¿Por qué no se han cumplido las sentencias?
De acuerdo con el abogado José Alfonso Moreno Arreola, quien representa a un grupo de jubilados, la delegación estatal ha retrasado los trámites sin dar explicaciones claras.
Asegura que incluso funcionarios locales han sido sancionados por incumplir, pero los pagos siguen detenidos bajo el argumento de “falta de capacidad administrativa”.
Los inconformes también señalaron que en 2025 apenas se han resuelto unos 60 casos, una cifra mínima frente a los más de 2,500 expedientes que siguen pendientes.
¿Qué consecuencias enfrentan los afectados?
El retraso no solo impacta en la economía de los adultos mayores, quienes dependen de esos recursos para medicamentos y gastos médicos, sino que también ha provocado que varios de los demandantes fallezcan sin ver cumplido su derecho.
Además, los pensionados advirtieron que el ISSSTE podría dejar en el limbo los pagos este año, ya que el presupuesto del instituto cierra en noviembre, lo que trasladaría el problema hasta el próximo ejercicio fiscal.
Te puede interesar....