Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Piedras Negras reduce el 95% de contaminación en el Río Escondido 

Obras sanitarias en Piedras Negras logran histórica recuperación del Río Escondido en Coahuila. 

Reduce contaminación en Piedras Negras con proyecto de obras sanitarias / Fotos: Gobierno de Piedras Negras | Canva
Reduce contaminación en Piedras Negras con proyecto de obras sanitarias / Fotos: Gobierno de Piedras Negras | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victor B. Martinez

Una obra de infraestructura sanitaria está marcando un antes y un después en la protección ambiental del norte de Coahuila. 

El gobierno municipal, encabezado por el alcalde Jacobo Rodríguez, ha logrado reducir en un 95% la contaminación en el río Escondido, uno de los cuerpos de agua más importantes de la región, gracias a la construcción de un sifón invertido que corrige un problema crónico de vertimiento de aguas negras.

Durante años, hasta 80 litros por segundo de aguas residuales eran descargados directamente en el cauce del río, generando un impacto ambiental severo.

Supervisión de construcción de un sifón invertido en Piedras Negras / Foto: Gobierno de Piedras Negras

Supervisión de construcción de un sifón invertido en Piedras Negras / Foto: Gobierno de Piedras Negras

¿Qué obra se realizó y por qué era necesaria?

La intervención, ejecutada por la Dirección de Planeación, Urbanismo y Obras Públicas bajo la supervisión del arquitecto Gibrán González, consistió en la construcción de un sifón invertido en la red de drenaje entre las colonias Periodistas y Presidentes.

La obra incluyó también la instalación de dos cubos de sedimentación y 300 metros lineales de colector sanitario.

Esta infraestructura fue diseñada para canalizar adecuadamente las aguas residuales hacia el sistema de tratamiento, evitando su liberación al ambiente. Se trata de una respuesta técnica a una problemática de décadas que afectó tanto la salud pública como el ecosistema local.

¿Qué impacto tiene esta obra en el medio ambiente y la salud pública?

La reducción del 95 % en el volumen de desechos vertidos al río representa una mejora directa en la calidad del agua y la preservación del ecosistema ribereño

El alcalde Rodríguez subrayó que esta obra no solo resuelve un problema de contaminación, sino que también protege la salud de las familias y garantiza mejores condiciones de vida para las próximas generaciones.

¿Qué sigue para Piedras Negras en materia ambiental?

Se dijo que el municipio planea extender estas medidas a otras zonas de la ciudad con el objetivo de eliminar por completo los focos de contaminación urbana. El plan contempla más inversiones en infraestructura básica, mantenimiento de drenajes y campañas de concientización ciudadana sobre el cuidado del agua.

El caso de Piedras Negras es ejemplo de cómo las decisiones estratégicas pueden tener efectos reales y sostenibles en el entorno. Con esta obra, se sienta un precedente en la lucha contra la contaminación y la recuperación de los recursos naturales en Coahuila.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas