Policía de Caminos de Coahuila, ¿cuáles serán sus funciones?
Su trabajo incluirá la vigilancia táctica y permanente en tramos estratégicos, con el fin de reforzar la seguridad en puntos clave.

La seguridad en las carreteras de Coahuila tendrá un nuevo impulso con la creación del agrupamiento de la Policía Estatal de Caminos, el cual comenzará operaciones el próximo año.
Esta división busca reforzar la vigilancia en tramos carreteros mediante labores de auxilio, patrullaje y prevención, con el objetivo de brindar mayor tranquilidad a quienes transitan por las vías de comunicación del estado.
¿Qué funciones tendrá la Policía de Caminos de Coahuila?
De acuerdo con el secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Rodríguez, este agrupamiento atenderá emergencias y necesidades diversas en carretera, como apoyo a turistas, paisanos y migrantes abandonados, rescates, accidentes automovilísticos y auxilio a conductores varados.
Además, su trabajo incluirá la vigilancia táctica y permanente en tramos estratégicos, con el fin de reforzar la seguridad y mantener presencia en puntos clave del territorio.
Te puede interesar....
¿Cómo estará equipada la Policía Estatal de Caminos?
Las autoridades estatales señalaron que el proyecto contempla la compra de uniformes, patrullas y equipamiento especializado dentro del esquema de inversión anual de 3 mil 500 millones de pesos destinado al blindaje de seguridad.
Aunque aún no se define el número exacto de elementos que integrarán la división, se adelantó que los mismos policías estatales serán capacitados de manera especial para realizar estas funciones. El número de efectivos dependerá de los tramos carreteros a cubrir.
Te puede interesar....
¿Cuándo entrará en operación la Policía de Caminos en Coahuila?
El fiscal general del estado, Federico Fernández Montañez, informó que el proyecto está en planeación y podría arrancar a principios de 2026. En paralelo, se prepara la llegada de nuevos vehículos de patrullaje y la conformación de grupos especiales que serán presentados en las próximas semanas.
La estrategia busca coordinar esfuerzos con la Guardia Nacional División Caminos y garantizar la seguridad en todo momento para los automovilistas que transiten por Coahuila.
La propuesta de crear la Policía de Caminos retoma un modelo que existía hace años en el estado, con el fin de prevenir delitos como asaltos y robos que afectan principalmente a viajeros en rutas que colindan con entidades vecinas.