Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

¿Por qué es peligroso el túnel de Los Chorros en Saltillo?

Estas son las múltiples razones por las que el túnel de Los Chorros en Saltillo es peligroso

Se han registrado diversos accidentes mortales en este tramo carretero. (Fotografía: Archivo)
Se han registrado diversos accidentes mortales en este tramo carretero. (Fotografía: Archivo)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriel Acosta

El túnel de Los Chorros, ubicado en la carretera federal 57 en el tramo Saltillo–Arteaga, es uno de los puntos más peligrosos de Coahuila debido a la alta incidencia de accidentes graves que han cobrado vidas y dejado múltiples heridos.

La combinación de su diseño, condiciones geográficas y el tránsito intenso lo convierten en un lugar de alto riesgo para conductores y pasajeros.

¿Por qué es peligroso el túnel de Los Chorros?

El túnel de Los Chorros presenta características que aumentan significativamente el peligro para los vehículos que circulan por él.

De acuerdo con reportes de autoridades y expertos en seguridad vial, una de las causas principales es la presencia de curvas pronunciadas y pendientes que dificultan el control de los vehículos, especialmente de los tráileres de carga pesada.

Además, la vía ha sido escenario recurrente de accidentes provocados por fallas mecánicas, como la pérdida de frenos en camiones de carga.

Por ejemplo, un accidente registrado apenas este lunes 30 de junio involucró a un tráiler que presuntamente se quedó sin frenos, causando una carambola con seis unidades, incluyendo un camión de pasajeros que terminó volcado e incendiado, dejando un saldo trágico de cuatro muertos y varios lesionados graves.

¿Qué sucedió en el accidente del lunes en Los Chorros?

El pasado lunes, en el kilómetro 229+800 de la carretera federal 57, se registró un choque múltiple que dejó un saldo fatal. El accidente fue provocado por un tráiler que, presuntamente, se quedó sin frenos y embistió a varias unidades, incluyendo un camión de personal de la empresa TEPSA que terminó volcado y calcinado.

Las víctimas fatales confirmadas hasta ahora son:

  • Josefina, de 65 años, originaria del ejido Huachichil en Arteaga, quien falleció en el Hospital General de Saltillo debido a fractura expuesta de tibia y peroné, así como politraumatismo.
  • Elizabeth, de 45 años.
  • José Ricardo, de 37 años.
  • Eidan Alberto, un menor de 5 años, quien fue trasladado en estado crítico al Hospital Materno Infantil, pero lamentablemente perdió la vida horas después.

La alcaldesa de Arteaga, Ana Karen Sánchez Flores, enfatizó que no se quitará el dedo del renglón hasta que el gobierno federal destine presupuesto para la rectificación del tramo Los Chorros.


¿Qué factores contribuyen a la alta siniestralidad en Los Chorros?

Diversos elementos confluyen para que Los Chorros sea considerado un tramo peligroso:

  • Curvas cerradas y pendientes pronunciadas que dificultan la maniobrabilidad, especialmente para vehículos pesados.
  • Exceso de velocidad y maniobras arriesgadas, como adelantamientos en zonas de baja visibilidad.
  • Condiciones climáticas variables, que afectan la adherencia del pavimento y la visibilidad.
  • Fallas mecánicas frecuentes, principalmente en sistemas de frenos de camiones y tráileres.
  • Infraestructura insuficiente o deteriorada, que no ha sido totalmente corregida a pesar de inversiones millonarias realizadas en 2005 para mejorar la seguridad vial.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas