¿Por qué Saltillo sigue siendo la capital más segura de México, según INEGI?
Saltillo sube en el ranking nacional de ciudades con mayor percepción de seguridad, según el INEGI.

Saltillo reaviva la conversación de seguridad en la ciudad, debido a que la ciudad ha vuelto a destacar a nivel nacional.
De acuerdo con los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada por el INEGI, la capital de Coahuila se mantiene como la más segura del país entre todas las capitales estatales y asciende al cuarto lugar entre las ciudades con mejor percepción de seguridad en todo México.
El informe, correspondiente al segundo trimestre de 2025, refleja un avance notable en la percepción ciudadana sobre la tranquilidad en la ciudad, subiendo una posición respecto al periodo anterior, ya que en aquella ocasión, Saltillo se ubicaba en la quinta posición.
¿Qué acciones han llevado a Saltillo a encabezar la lista de ciudades seguras?
El alcalde Javier Díaz González señaló que estos resultados no son casualidad, sino producto del trabajo conjunto entre el Gobierno Municipal y el Gobierno Estatal.
Enfatizó que instituciones como la Marina, el Ejército, la Guardia Nacional y las fiscalías estatal y federal han jugado un papel clave en fortalecer la seguridad.
En lo local, se continúa invirtiendo en equipamiento policial, herramientas tecnológicas, capacitaciones constantes y el fortalecimiento de la proximidad social, buscando con ello mantener la confianza ciudadana y prevenir delitos.
Te puede interesar....
¿Qué mide la ENSU y por qué es importante?
La ENSU es una herramienta estadística realizada trimestralmente por el INEGI que analiza la percepción de inseguridad en 91 zonas urbanas del país. Su objetivo es generar información útil para la creación y ajuste de políticas públicas en materia de seguridad.
El estudio toma en cuenta la opinión de los habitantes sobre su entorno inmediato, particularmente en espacios como calles, parques, transporte público, mercados y escuelas.
¿Qué significa este reconocimiento para la ciudadanía?
La percepción de seguridad en Saltillo no solo mejora la calidad de vida de sus habitantes, sino que también fortalece la confianza en las instituciones, fomenta la inversión y promueve la llegada de eventos y actividades que generan derrama económica y desarrollo social.
La administración municipal reiteró su compromiso de seguir trabajando de la mano con los diferentes sectores para garantizar un entorno seguro y estable para todas las familias saltillenses.
Te puede interesar....