Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Premio estatal de la juventud en Coahuila: ¿qué es y quién aplica? 

Coahuila lanza convocatoria "Jóvenes Gigantes 2025" para reconocer el talento juvenil en 2025. 

Convocan a participar en el Premio Estatal de la  Juventud en Coahuila / Foto: Gobierno de Coahuila | Canva
Convocan a participar en el Premio Estatal de la Juventud en Coahuila / Foto: Gobierno de Coahuila | Canva

Publicado el

Por: Victor B. Martinez

En el marco de las celebraciones por el Día del Estudiante, el Gobierno del Estado de Coahuila ha dado inicio a una nueva edición del Premio Estatal de la Juventud "Jóvenes Gigantes 2025", una iniciativa que busca visibilizar el talento, la creatividad y el compromiso social de las y los jóvenes coahuilenses.

El anuncio fue realizado por Enrique Martínez y Morales, secretario de Inclusión y Desarrollo Social, junto con Iván Terashima Zamora, director del Instituto Coahuilense de la Juventud.

Ambos destacaron que el objetivo principal de esta convocatoria es reforzar la participación de las juventudes en la transformación del estado mediante el reconocimiento a quienes, con su esfuerzo, están marcando una diferencia.

¿Quiénes pueden participar en el Premio Estatal de la Juventud 2025?

La convocatoria está dirigida a jóvenes de entre 12 y 29 años de edad, con residencia en Coahuila, y que se hayan destacado en alguna de las siguientes nueve categorías:

  • Excelencia académica
  • Arte y cultura
  • Deporte
  • Compromiso y liderazgo social
  • Emprendimiento
  • Ciencia y tecnología
  • Jóvenes con discapacidad
  • Inclusión social
  • Cuidado del medio ambiente

El requisito principal es enviar la documentación solicitada en formato PDF, especificando la categoría y el municipio del participante, al correo electrónico jovenesgigantes2025@gmail.com antes del 15 de agosto de 2025 a las 23:59 horas.

¿Cómo será la premiación y qué novedades hay en esta edición?

A diferencia de años anteriores, esta edición implementa un nuevo esquema de premiación que permitirá reconocer a más jóvenes. En lugar de premiar solo a un ganador por categoría, ahora se otorgarán tres reconocimientos por cada una, incrementando el número total de galardonados de 11 a 33.

  • Primer lugar: $30,000 MXN
  • Dos menciones honoríficas: $10,000 MXN cada una

Este formato no solo multiplica las oportunidades, sino que también busca incentivar una competencia más amplia, donde más historias de impacto puedan ser celebradas.

Presentan convocatoria para el Premio Estatal de la Juventud 2025 en Coahuila / Foto: Gobierno de Coahuila

Presentan convocatoria para el Premio Estatal de la Juventud 2025 en Coahuila / Foto: Gobierno de Coahuila

¿Qué impacto tiene este premio en los jóvenes ganadores?

Uno de los testimonios más inspiradores es el de Melissa Alejandra Moreno Soto, ganadora en la categoría Artística y Cultural en 2024, quien compartió que su reconocimiento fue fruto de su tercer intento.

“Haber ganado significó muchísimo: me permitió seguir expresando arte, contar mi historia y demostrar que sí se puede. El arte abre puertas, y en Coahuila hay muchas instancias que lo reconocen. ¡Anímense a participar!”, expresó.

Melissa Alejandra Moreno Soto - Ganadora del Premio Estatal de la Juventud en 2024

Casos como el de Melissa reflejan cómo este premio no solo celebra logros, sino que impulsa trayectorias, legitima esfuerzos y ofrece visibilidad a causas, proyectos y talentos que merecen y deben ser reconocidos.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas