Ramos Arizpe podría preparar subasta tras declarar cerca de 400 motocicletas decomisadas
Ramos Arizpe analiza subasta de motocicletas tras decomisos masivos por seguridad vial.

El Ayuntamiento de Ramos Arizpe podría organizar una subasta pública de motocicletas decomisadas, luego de que más de 300 unidades fueran retiradas de circulación durante este año.
La medida forma parte de una estrategia integral del gobierno municipal para reducir accidentes, frenar el ruido excesivo y reforzar la cultura vial, según informó el alcalde Tomás Gutiérrez Merino.
El edil detalló que la mayoría de los decomisos se debe al uso irresponsable de motocicletas por parte de menores de edad, la falta de documentos oficiales y la alteración de escapes que generan contaminación auditiva en diversas colonias del municipio.
¿Por qué Ramos Arizpe retiró más de 300 motocicletas de las calles?
De acuerdo con el alcalde, los operativos responden al aumento de accidentes relacionados con motociclistas jóvenes, muchos de los cuales no portan casco ni protecciones básicas.
Gutiérrez Merino, responsabilizando directamente a los tutores por permitir el manejo sin precauciones.
El edil enfatizó que las revisiones no buscan sancionar por motivos económicos, sino crear conciencia sobre el peligro que implica manejar sin medidas de seguridad. Las autoridades aseguran que el propósito es reeducar a la ciudadanía, no incrementar los ingresos municipales.
Te puede interesar....
¿Qué problemas generan las motocicletas con escapes modificados?
Otro de los motivos de decomiso es el ruido excesivo causado por motocicletas alteradas. Gutiérrez Merino compartió quejas ciudadanas y experiencias personales sobre las molestias provocadas por los motores modificados.
El gobierno municipal asegura que los operativos continuarán hasta disminuir la contaminación sonora y recuperar la tranquilidad de las zonas habitacionales, donde vecinos han denunciado reiteradamente estas prácticas.
¿Qué pasará con las motocicletas no reclamadas por sus dueños?
Actualmente, el Ayuntamiento mantiene entre 300 y 400 motocicletas almacenadas en bodegas municipales, muchas de ellas sin documentos o con reportes dudosos.
Ante esta situación, el municipio evalúa realizar una subasta para liberar espacio y dar destino legal a las unidades no reclamadas. Sin embargo, Gutiérrez Merino aclaró que los propietarios legítimos pueden recuperar sus vehículos pagando la multa correspondiente, incluso si estos fueron conducidos por menores.
El alcalde insistió en que la medida busca fomentar una cultura vial responsable, no obtener ganancias para la administración, destacando que la intención de las medidas es que la gente aprenda el valor de la seguridad vial, según señaló Gutiérrez Merino.
La estrategia continuará en lo que resta del año con operativos permanentes, campañas informativas y sanciones proporcionales, con el objetivo de consolidar un tránsito más seguro y ordenado en Ramos Arizpe.
Te puede interesar....







