Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Reconoce IMSS Coahuila a familias de donadores de órganos: Donar es sembrar vida

La institución entregó reconocimientos a familiares de 18 pacientes donadores de órganos en Coahuila.

El evento se llevó a cabo en el auditorio del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 de Saltillo./Foto: Cortesía
El evento se llevó a cabo en el auditorio del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 de Saltillo./Foto: Cortesía

Publicado el

Copiar Liga

Por: Soledad Galván

En el marco del Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila rindió un emotivo homenaje a las familias de pacientes donadores.

El evento se llevó a cabo en el auditorio del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 de Saltillo, donde se destacó el acto altruista de quienes, en medio del dolor, decidieron regalar vida a otros.

¿Por qué el IMSS Coahuila reconoce a los donadores de órganos?

Durante la ceremonia, la doctora Arcelia Rivera Aguillón, directora del HGZ No. 2, resaltó que la donación es una decisión consciente que trasciende el dolor y representa el más alto nivel de empatía. “Todos podemos ser donadores. Basta con expresarlo en vida, compartirlo con la familia y registrarnos”, señaló.

La institución entregó reconocimientos a familiares de 18 pacientes donadores, entre ellos la familia de Mario Daniel, joven de 24 años de San Buenaventura, cuyo corazón, riñones y otros órganos beneficiaron a pacientes en distintas partes del país.

Carta enviada por una paciente de Jalisco de 16 años de edad a la familia de Mario Daniel, joven de 24 años originario de San Buenaventura que donó sus órganos. La joven recibió el corazón de Mario Daniel./Foto: Cortesía

Carta enviada por una paciente de Jalisco de 16 años de edad a la familia de Mario Daniel, joven de 24 años originario de San Buenaventura que donó sus órganos. La joven recibió el corazón de Mario Daniel./Foto: Cortesía

¿Cómo cambian vidas los trasplantes en Coahuila?

El testimonio de Amayrany, paciente receptora de un riñón, mostró el impacto de este acto solidario. Tras ser diagnosticada con insuficiencia renal grado 5, su padre le donó un riñón, dándole una segunda oportunidad de vida.

“Te llenas de gratitud porque no es fácil que alguien se desprenda de un órgano, pero al hacerlo te están regalando vida”, expresó conmovida.

La joven agradeció al IMSS por la atención y a su papá por el gesto que describió como un regalo invaluable.

¿Qué dicen los especialistas sobre la donación de órganos?

El doctor Hugo Mendoza Sosa, coordinador de donaciones del hospital, señaló que aún queda un largo camino por recorrer en la promoción de la cultura de donación. “Donar es sembrar vida, regalar esperanza y trascender más allá de nuestra existencia”, afirmó.

Por su parte, el presbítero Eliamar Vega Carrales destacó que la donación es también un acto espiritual. “Nadie está obligado al heroísmo, pero quien dona un órgano realiza un acto meritorio que debe reconocerse como heroico”, explicó.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas