Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Revisarán a fondo el uso de motocicletas en jóvenes del CECyTE en Saltillo 

La motocicleta es uno de los métodos de transporte más utilizados por los estudiantes, por lo que se tendrán revisiones de seguridad en CECyTE Saltillo. 


Publicado el

Copiar Liga

Por: Marco Juárez

El uso de la motocicleta por jóvenes menores de edad, se ha vuelto una de las principales preocupaciones en Saltillo.

Ya que esta situación podría desencadenar futuros accidentes, por lo que se tomarán acciones más estrictas para regular las actividades en moto de los estudiantes del CECyTE.

"Es un tema para nosotros muy muy importante por la seguridad de nuestros alumnos, por supuesto, apegarnos 100% a la reglamentación existente. Pero hay otros municipios en donde alrededor de 20 jóvenes llegan en motocicleta, sobre todo en región centro", comentó Azucena Ramos, directora de los CECyTE en Coahuila.

Azucena Ramos, directora de los CECyTE en Coahuila en entrevista con medios de comunicación / Foto: Marco Juárez

Azucena Ramos, directora de los CECyTE en Coahuila en entrevista con medios de comunicación / Foto: Marco Juárez

¿Cuántos jóvenes llegan en moto a la escuela?

En cada región del estado se han identificado diversos promedios en jóvenes que utilizan la motocicleta para trasladarse, desde promedios de 20, 15 e incluso 4 alumnos por plantel.

Sin embargo, estos mismos en muchas ocasiones resultan ser estudiantes menores de edad, donde la principal fuente de acceso a estas motos son sus propios padres.

¿Qué acciones se implementarán al interior del CECyTE?

Ramos explicó que ya se han comenzado a implementar diversas acciones, para tener un mayor control y evitar que menores de edad manejen motocicletas, algunas de las cuales son:

  • Los papás o tutores deberán firmar una carta responsiva, para quienes usen motocicleta.
  • Juntas de padres de familia para explicar las responsabilidades y peligros a los que se exponen los jóvenes en moto.
  • Jornadas de concientización para padres y jóvenes.

¿Cuál ha sido la respuesta de los padres?

La directora resaltó que en los últimos meses, creció el número de padres de familia que acudían a las juntas, con lo que se pudo establecer una mejor comunicación para atender todo tipo de problemáticas y hacer equipo con los padres por el bien de los alumnos. 

Además, será a partir de estas reuniones que se establezcan acuerdos con los padres, para mediar también la situación de las motocicletas


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas